
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Y aún más si la compañía es tan especial como la de Carmen G. Hernández, responsable del Área de Políticas Lésbicas de la Federación Española de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (en sus siglas tipo politburó soviético: FELGTB). Carmen además de currar mucho en el campo del reconocimiento de los derechos para este importante colectivo, es la creadora de Frontera Canaria, una red social que aspira a agrupar a todos aquellos canarios que residan fuera y que, desde el respeto a la unidad de Canarias y a las opiniones ajenas, quieran compartir sus experiencias, debatir, charlar, chatear, organizar actividades, quedar para verse en sus ciudades de residencia, etc.
Carmen es, sin duda, una mujer canaria del siglo XXI: apegada a sus raíces y con las ventanas abiertas al mundo. Lo que no estamos seguros que se pueda decir de Ester Sarraute, concejala de patrimonio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Su intervención en un pleno sobre las ONGs registradas en el municipio capitalino le ha valido el cariño y la consideración de medio planeta.
Las malas lenguas dicen que llegó al pleno mal preparada. Doña Ester, con la intención de limpiar su imagen, se ha prestado gentilmente a participar (en compañía del concejal de la oposición Guillermo Guigou) en el primer concurso de siglas Podcast Tamaimos.
¿Demostrará Ester Sarraute un buen conocimiento sobre siglas? ¿Saldrá airosa de su primera intervención pública tras el pleno de la vergüenza (ajena)? ¿Habrá sido el video producto de una campaña de descrédito urdida por las hordas judeomasónicas financiadas por el oro amarillo?
Todo esto y mucho más en…
Duración aproximada: 60 minutos
Participan: Josemi Martín, Iván Suomi, Agustín Bethencourt y Carmen G. Hernández.
Música:SuperstereO, Ojalá Muchá, Fermín Romero, Los Sabandeños con Silivio Rodríguez, La Pista Búlgara.
Si lo prefieres, también puedes escucharnos aquí o descargarte el archivo MP3 en formato .zip
Recuerda que también nos puedes encontrar en Canarias Habla Radio y Aitiden Radio.
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Antes que nada, felicitación, pedazo de podcast. Luego alegrarme y enorgullecerme de los canarios que luchan por sus derechos y los de los demás, como pasó hace un tiempo con Paco Bello, no puedo sino aplaudir a esta gente. Lo de “usar el capital…” ese debate yo creo que debería estar superado, ahora se mueven así las cosas, igual dentro de 100 años es de otra manera, hay que ir con los tiempos.
En fin, un saludo
PS-A saco con la Sarrautte, eh?? Con lo que cobra es poca la caña que le están dando, que pena que se apuntara el tanto Guigou que es al contrario, sabe más que siete.
Gracias, Howling. La verdad es que nos lo pasamos muy bien haciéndolo, y creo que eso se nota en el producto final.
Con respecto a lo del tema de “usar el capital”, creo que no me supe explicar con claridad. Lo que no creo que sea bueno en todo esto es seguir añadiendo elementos al gran circo turístico (que algo de eso me temo que hay en el Gay Parade de San Bartolomé de Tirajana), por otro lado, creo que una persona debe ser respetada en tanto que tal, como ciudadano y sólo en último término en tanto que consumidor, y no al revés. Eso es lo que pretendía decir, espero que se me entienda mejor ahora. Pero en lo básico, estoy contigo, vivimos en un sistema capitalista y no hay visos de que eso vaya a cambiar, así que para qué disparar a las nubes cuando hay tantas cosas pendientes aquí abajo.
Un abrazo y nos seguimos viendo por aquí.
Muchas gracias, Howling Wolf, por la parte que me toca a mí también (una cuarta, pizco más, pizco menos). El podcast fue además una excelente excusa para una agradabilísima conversación con Carmen y tratar unos temas que suelen quedar en el olvido. Espero que lo hayamos hecho con la seriedad que se merecen. Un abrazo, Josemi.