
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Este podcast, el número 5, nos ha dejado un poco mareados, lo reconocemos. Y es que Iván Suomi no pudo acompañarnos, así que Josemi y Agustín hemos emprendido una aventura duodinámica bastante azarosa que nos ha llevado a Washington, donde se reunía el G-20 para empezar a diseñar la nueva arquitectura financiera internacional, a las Seychelles y Tuvalu, no para darnos un chapuzón con un daikiri, sino para enterarnos de que una ola de más puede acabar en un país de menos en los tiempos que corren, a La Laguna, donde Ana Oramas ha dicho adiós para estar más presente que nunca en la lucha por el liderato de Coalición Canaria y, por último, a la ciudad de Las Palmas, donde nos hemos enterado de que López Aguilar es menos líder que hace un año y de que Jerónimo Saavedra, que apostó en el congreso por caballo perdedor, tiene concejales aficionados a los árboles de navidad de hidrógeno.
Como comprenderán, después de este viaje, hemos acabado agotados aunque, eso sí, lo que hemos aprendido no nos lo quita nadie.
Duración aproximada: 60 minutos
Participan: Josemi Martín y Agustín Bethencourt.
Música: SuperstereO, Ojalá Muchá, Palmera, Altraste con Caco Senante, Kike Perdomo.
Si lo prefieres, también puedes escucharnos aquí o descargarte el archivo MP3 en formato .zip
Recuerda que también nos puedes encontrar en Canarias Habla Radio y Aitiden Radio.
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Muy bien, estoy escuchando y es muy interesante. Lamento la falta de comentarios, pero ya me encargo yo de solucionarlo.
En estos momentos estoy sufriendo del “síndrome del pseudo-directo”. Quisiera intervenir y me doy cuen.
Josemi, los asientos no es que estén prefijados. No sé, igual está mal que yo se lo explique, pero el G20 es un grupo formado por los ministros de Finanzas y Bancos Centrales de los siguientes 20 países: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, El Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea. El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial también participan.
El aforismo es “El sector turístico canario está resistiendo muy bien”. Lo que uno piensa es que la industria turística europea resiste. A ver si vamos a pensar que Canarias tiene “una estructura turística restistente a las crisis”.
¿Podrían concretar fuentes en relación con el tema de Las Maldivas?
Es muy interesante.
Y, por cierto, son Tuvalanos, no tuvalienses.
Yo no puedo creer que se hayan tragado el tema del cambio climático.
A ver: cambios climáticos ha habido en la historia y los hay cada día. No me sean. Pero vamos, que si el U.K. tiene un plan civil para el Cambio Climático, y alguien sabe el enlace, se agradece. Como parece que Canarias no tiene un plan contra el cambio climático, mientras que U.K., Holanda y Bélgica sí, si mandan un link, seguro que el gobierno desastroso que tenemos toma nota (y los demás nos enteramos de que existe tal plan).
muhahahaha
¡Qué miedo, cambio climático!
¿Por qué insisten en TamaimoS -con S-?
Es como si pensaran que los canarios, cuando escuchamos la palabra TamaimoSSSS (con S), fueramos a escribirla con Z o algo.
Tranquilos, que canarios sí, pero Zezeantes, no.
Está más que claro de qué pata cojean. La dimisión de la alcalde de La Laguna les merece toda clase de reflexiones y el congreso del PSOE en Canarias les merece toda clase de críticas.
Vamos, más claro el ron de Aguere.