
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.
Ayer, mientras hacía algo de guasacaca –les vinculo la receta que utilizo- escuchaba en Radio San Borondón a César Rodríguez Placeres, director de la emisora, y a Francisco Moreno, director de proyectos audiovisuales para Editorial Prensa Ibérica. Ambos se mostraban de acuerdo en criticar todo el asunto de la adjudicación de las licencias para televisión digital terrestre realizadas por el Gobierno canario. La conversación aparecía trufada de vocablos como “amiguismo”, “clientelismo”, “judicialización”, “regeneración ética”, “actitudes dictatoriales”, “libertad de prensa”,… Moreno se consolaba con todas las televisiones que su grupo ha abierto en la Comunidad Valenciana, donde las adjudicaciones deben ser maravillosas, oigan. No tengo la más mínima duda de que el Gobierno –como en tantos otros temas- ha usado esta cuestión como herramienta de control político y para pagar favores. Ahora bien, escuchando a ambos, no podía dejar de hacerme una pregunta: ¿si le hubieran concedido algunas licencias de televisión digital terrestre a Editorial Prensa Ibérica, habría escuchado esta misma conversación? No voy a responder esta pregunta, no sea que me denuncien. La guasacaca me quedó excelente, por cierto.
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.
Lo que tiene que hacer César Rodríguez Placeres es aplicarse el cuento…
No explotar a sus trabajadores del Centro de la Cultura Popular Canaria, pagarles sueldos dignos y no utilizar el despotismo laboral al que está tan acostumbrado….
Si este es el defensor del pueblo y la cultura canaria, ¡guárdame un cachorro!
Otro aspecto interesante, Fófo, sí señor,… Si no nos vemos, ¡feliz año!
Pues conozco a algunos colegas de la Comunidad Valenciana cuya opinión sobre la adjudicación de licencias en dicha comunidad es cualquier cosa menos transparente.
Hecho nada raro si tenemos en cuenta quien lleva las riendas en esa autonomía. Al fin y al cabo, cada día podemos constatar, de forma fehaciente y real, aquella máxima que dice: “la información es poder”.
Y quien controla la infornación, controla el poder y viceversa.
Salúos.
PD: Desde Menceyes Rojos les deseo unas felices fiestas a todos los integrantes de Tamaimos.
Muchas gracias, Chacequem, por tus buenos deseos y por compartir con nosotros tu opinión en este espacio de debate.
Lo mismo te deseamos, unas muy felices fiestas y una magnífica entrada de año.
Un saludo.
Obvio, Chacequem, estaba tratando de ser irónico. También conozco algo de las adjudicaciones en Madrid y el asunto trae tela. Por lo demás, felices fiestas también para ti. Espero que en el próximo año sigamos compartiendo reflexiones y esperanzas.
Por lo comentado por Fófo sobre César Rodríguez y por lo que sé de Paco Moreno, más le vale a los dos estar calladitos, no vaya a ser que los aromas del pasado lleguen en forma de tufo.
Salud
Jose Bueno
Pues vaya, me van dejando intrigado, sí señor,…
Ja,ja,ja….si quieres en el próximo encuentro canario-madrileño te cuento más en profundidad….pero como ex-trabajador ocasional del CCPC (El Carne con papas, como dice mi amigo José Andrés) y amigo de varios ex-trabajadores, tengo la suficiente experiencia como para poder opinar de la prepotencia y las cacicadas laborales de este personaje….
Ahul!