
Este artículo lo publica
Intérprete de conferencias en las instituciones europeas. Licenciado en traducción e interpretación por la ULPGC; estudios de posgrado en filología finougria y Máster europeo en interpretación por la Universidad de Turku, Finlandia. Iván Vega Mendoza (Iván Suomi) nació en Gran Canaria y se crió entre el barrio capitalino de La Isleta y el pueblo de Las Lagunetas, en el municipio de San Mateo. Ha estudiado y residido en varios países europeos, con estancias más o menos largas en Finlandia, Alemania y Bélgica. Interesado en todo lo que conforma la visión e interpretación canaria del mundo y apasionado de las actividades en naturaleza. De esos que no destacan en la parranda, pero que siempre están.
Vengo de leer este artículo en prensa, en el que Fernando Fernández aprovecha para meterle un viaje a CC, que para eso estamos en campaña. Hay mucha tela que cortar en lo que dice Fernández, pero lo que más me llama la atención es el potaje que se guisa Gabriel Mato en los dos últimos párrafos.
Dice Mato, número 13 en la lista del PP al Parlamento europeo, que los canarios “tienen claro” (también podía haber dicho “tenemos”, ¿no?) que el PP “va a defender sus intereses”, y que los canarios “dirán que prefieren al PP […] para que volvamos a ser importantes y no un problema para Europa”.
Y pregúntome yo ¿de cuándo a dónde ha sido Canarias un problema para Europa? Que yo sepa, Canarias ha sido desde siempre plataforma de expansión europea, el cercado donde los europeos plantaron cultivos lucrativos para la exportación, el solar en el que se montó una golosa industria turística cuyos beneficios acaban en Europa, no en Canarias. Los intereses europeos en las islas han sido y son notorios.
Entonces ¿cómo es que somos un problema? ¿Resulta entonces que los magnánimos europeos nos han estado soportando y manteniendo todo este tiempo por pura generosidad, y yo sin enterarme? Y sobretodo ¿qué podemos esperar de un representante nuestro que considera una carga a quienes representa, cómo va a defender nuestros intereses cuando de entrada casi pide perdón por existir?
Este artículo lo publica
Intérprete de conferencias en las instituciones europeas. Licenciado en traducción e interpretación por la ULPGC; estudios de posgrado en filología finougria y Máster europeo en interpretación por la Universidad de Turku, Finlandia. Iván Vega Mendoza (Iván Suomi) nació en Gran Canaria y se crió entre el barrio capitalino de La Isleta y el pueblo de Las Lagunetas, en el municipio de San Mateo. Ha estudiado y residido en varios países europeos, con estancias más o menos largas en Finlandia, Alemania y Bélgica. Interesado en todo lo que conforma la visión e interpretación canaria del mundo y apasionado de las actividades en naturaleza. De esos que no destacan en la parranda, pero que siempre están.