
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Esta semana les hablamos del inolvidable fin de semana que vivimos la semana pasada con la presentación de “Las Cenizas de Bagdad”, última novela de Antonio Lozano, en Bruselas; de un mapa (sí, otra vez el napa de Pepe Monagas) que aparece publicado en el semanario norteamericano Newsweek; de cómo algunos países africanos tiran piedras sobre su propio tejado; y de cómo la lucha en defensa de un economía sostenible y respetuosa con el medio ambiente va ganando fuerza en Canarias.
Pónganse cómodos y disfruten del
Duración aproximada: 60 minutos
Participan: Josemi Martín, Agustín Bethencourt
Música: SuperstereO, Comsat, Arístides Moreno, Ojalá Muchá
Si lo prefieres, puedes escucharnos aquí o descargarte el archivo MP3 en formato zip .
Recuerda que también nos encontrarás en la sintonía de Canariashabla Radio, Radio Popular Canaria y Radio Aitiden.
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Aquí están:
El derecho de autodeterminación
http://www.eldia.es/2008-06-19/criterios/criterios15.htm
http://www.eldia.es/2008-06-26/criterios/criterios17.htm
http://www.eldia.es/2008-07-03/criterios/criterios15.htm
http://www.eldia.es/2008-07-10/criterios/criterios16.htm
http://www.eldia.es/2008-07-17/criterios/criterios14.htm
Tergiversación de las resoluciones de la ONU:
https://www.eldia.es/2009-05-14/criterios/23-Tergiversacion-resoluciones-ONU.htm
Y algunas respuestas:
La incompleta lista de colonias de la ONU:
http://www.eldia.es/2008-07-08/canarias/canarias19.htm
RESOLUCION 742 (VIII), “FACTORES QUE DEBEN SER TENIDOS EN CUENTA PARA DECIDIR SI UN TERRITORIO ES O NO ES UN TERRITORIO CUYO PUEBLO NO HA ALCANZADO TODAVÍA LA PLENITUD DEL GOBIERNO PROPIO”
http://www.independencia.net/pdf/ONU/res742_VIII_-1953.pdf
http://nacioncanaria.blogspot.com/2008/07/cubillo-manda-una-carta-la-onu-en.html
Saludos.
En los últimos comentarios he apreciado algo que no quiero dejar pasar: creo que casi todo depende de donde quiere poner uno el hincapié. Me explico: si uno cree que la prioridad consiste en resaltar el estatus colonial de las islas, con el fin de iniciar un proceso de descolonización al amparo de las instituciones internacionales, pondrá el acento en señalar las características que en los textos mencionados Canarias posee, soslayando las que no. Si uno cree que Canarias debe seguir formando parte del Estado español, negará cualquier posible relación entre la realidad de nuestro país y los territorios para los que fue creada dicha artillería legal, según parece, no precisamente Canarias. Quienes hacemos hincapié en la construcción nacional y democrática del país canario, no esperamos mucho de las citadas resoluciones, máxime cuando el independentismo canario -el antiguo y el moderno- hace absoluto mutis por el foro cuando toca hablar de la necesaria ratificación democrática -en referéndum- de ese proyecto. O de cualquier otro: no caeré en la trampa de considerar el actual estado de cosas como superior en cuanto a legitimidad democrática. En suma, incluso aunque las resoluciones a tal efecto mencionaran específicamente el caso canario, que no lo hacen, no parece que las vías para lograr la autodeterminación de las islas vayan por ahí. A no ser que se quiera un país sin gente o sólo con una minoría de la gente. Un saludo a todos.
Aquí están:
El derecho de autodeterminación
http://www.eldia.es/2008-06-19/criterios/criterios15.htm
http://www.eldia.es/2008-06-26/criterios/criterios17.htm
http://www.eldia.es/2008-07-03/criterios/criterios15.htm
http://www.eldia.es/2008-07-10/criterios/criterios16.htm
http://www.eldia.es/2008-07-17/criterios/criterios14.htm
Tergiversación de las resoluciones de la ONU:
https://www.eldia.es/2009-05-14/criterios/23-Tergiversacion-resoluciones-ONU.htm
Y algunas respuestas:
La incompleta lista de colonias de la ONU:
http://www.eldia.es/2008-07-08/canarias/canarias19.htm
RESOLUCION 742 (VIII), “FACTORES QUE DEBEN SER TENIDOS EN CUENTA PARA DECIDIR SI UN TERRITORIO ES O NO ES UN TERRITORIO CUYO PUEBLO NO HA ALCANZADO TODAVÍA LA PLENITUD DEL GOBIERNO PROPIO”
http://www.independencia.net/pdf/ONU/res742_VIII_-1953.pdf
http://nacioncanaria.blogspot.com/2008/07/cubillo-manda-una-carta-la-onu-en.html
Saludos
Lo siento, no sé lo que pasa pero no puedo publicar comentarios.
Ahora sí. Antes intenté introducir unos enlaces y no me dejaba.
Aquí están:
El derecho de autodeterminación
http://www.eldia.es/2008-06-19/criterios/criterios15.htm
http://www.eldia.es/2008-06-26/criterios/criterios17.htm
http://www.eldia.es/2008-07-03/criterios/criterios15.htm
http://www.eldia.es/2008-07-10/criterios/criterios16.htm
http://www.eldia.es/2008-07-17/criterios/criterios14.htm
Tergiversación de las resoluciones de la ONU:
https://www.eldia.es/2009-05-14/criterios/23-Tergiversacion-resoluciones-ONU.htm
Y algunas respuestas:
La incompleta lista de colonias de la ONU:
http://www.eldia.es/2008-07-08/canarias/canarias19.htm
RESOLUCION 742 (VIII), “FACTORES QUE DEBEN SER TENIDOS EN CUENTA PARA DECIDIR SI UN TERRITORIO ES O NO ES UN TERRITORIO CUYO PUEBLO NO HA ALCANZADO TODAVÍA LA PLENITUD DEL GOBIERNO PROPIO”
http://www.independencia.net/pdf/ONU/res742_VIII_-1953.pdf
http://nacioncanaria.blogspot.com/2008/07/cubillo-manda-una-carta-la-onu-en.html
Saludos.
Agradezco este debate por la calidad de las intervenciones. La última intervención de Josemi es interesante. Me pregunto si no sería más fácil para ti, Josemi, reconocer simplemente que no estás de acuerdo con que Canarias se constituya en un estado independiente separado de España, porque en el actual estado de cosas caben todas las aspiraciones de la sociedad canaria y de los canarios como individuos, de manera que no sería necesaria una descolonización formal, sino una “construcción nacional” dentro del estado español que vaya permitiendo al archipiélago progresar eludiendo el trauma de la secesión.
Gracias, Kanurieh, por tu comentario. A mi juicio, vas muy allá en la interpretación de mi intervención. Yo creo que lo siguiente se ajusta más a lo que pieno: “no estoy de acuerdo con imponer ningún proyecto a la sociedad canaria, aunque todos sean legítimos, puesto que sólo la voluntad de ésta, libremente expresada, debe ser el reflejo de sus aspiraciones”. En mi opinión, la vía “descolonizadora” adolece de un respaldo suficiente en el seno de la sociedad canaria como para pensar que ésta pueda ser la voluntad de la misma, libremente expresada. Luego, insistir en ella, apelando a unas instituciones internacionales, antes que preguntar directamente a la sociedad canaria si esto es lo que desea, me parece poco democrático y no augura nada bueno. Creo que el “independentismo moderno” -por usar la expresión de Mulao- debiera revisar los fundamentos democráticos de su estrategia. Un saludo.
Aquí están:
El derecho de autodeterminación
http://www.eldia.es/2008-06-19/criterios/criterios15.htm
http://www.eldia.es/2008-06-26/criterios/criterios17.htm
http://www.eldia.es/2008-07-03/criterios/criterios15.htm
http://www.eldia.es/2008-07-10/criterios/criterios16.htm
http://www.eldia.es/2008-07-17/criterios/criterios14.htm
Tergiversación de las resoluciones de la ONU:
https://www.eldia.es/2009-05-14/criterios/23-Tergiversacion-resoluciones-ONU.htm
PD: A ver si se me publica el comentario…
Aquí están:
El derecho de autodeterminación
http://www.eldia.es/2008-06-19/criterios/criterios15.htm
http://www.eldia.es/2008-06-26/criterios/criterios17.htm
http://www.eldia.es/2008-07-03/criterios/criterios15.htm
http://www.eldia.es/2008-07-10/criterios/criterios16.htm
http://www.eldia.es/2008-07-17/criterios/criterios14.htm
Aquí están:
El derecho de autodeterminación
http://www.eldia.es/2008-06-19/criterios/criterios15.htm