
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.
La verdad es que tengo bastante abandonada la escritura de estos asuntos que nos ocupan por aquí y otros menos terrenos. Y no será por falta de temas, porque así, que yo recuerde, se me pasó hablar de la LOTRACA 2 y el impresentable papel de los diputados sucursalistas canarios en el Congreso, los cantos paulinos a la reforma del R.E.F. (la verdad es que si Paulino Rivero se aplicara a él mismo lo que predica, le pasaría como a Caraballo, “otro gallo le cantara y no el que le cantó”), el nacimiento de Canarias Charter, el ascenso del Tenerife y las multitudinarias celebraciones con fondo tricolor y estrellado, el asunto de la constitución de la banca canaria, la fusión de las cajas canarias y el papel de El Día, etc. Como descargo, debo decir que he estado participando en algunos de los jugosos debates que algunas de nuestras entradas provocan, en estas épocas tan malas para los docentes. Y que estaré atento a la visita del Presidente del Gobierno de España a Canarias. No porque espere gran cosa de la visita, la verdad sea dicha, sino porque a veces entre líneas, de unos y otros, encuentra uno perlas en las que poder detenerse. Hasta pronto.
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.