
Este artículo lo publica
Agustín Bethencourt (Tenesor Rodríguez Martel) nace en Gran Canaria en 1972. Estudios de lengua y cultura rusas en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria . Vive en Moscú de 2002 a 2007. Tras 8 años viviendo en Bruselas, en 2016 se muda a Viena, desde donde sigue muy de cerca la realidad de Europa Central y Oriental. Miembro fundador de la revista Tamaimos y de la Fundación Tamaimos.
Dice Manuel Alcaide que con Franco las administraciones funcionaban mucho mejor. Bernie Ecclestone, que para eso dirige la Fórmula 1, no ha querido quedarse atrás, y nos ha ilustrado hace unos días con las bondades de los regímenes dictatoriales y lo buen chico que fue Hitler. Si pienso que en las elecciones europeas, la ultraderecha ha ganado votos y que, en las últimas elecciones que ha habido en Europa, las búlgaras, el partido Ataka, abiertamente xenófobo, ha mejorado sus resultados, esto me empieza a recordar al clima de entreguerras.
¿No tenemos acaso todos los elementos?: líderes mediocres, corrupción, crisis económica, problemas migratorios…
Y yo me empiezo a preocupar: porque en Canarias, con Alcaides saliendo del armario, esto empieza a oler realmente mal.
Este artículo lo publica
Agustín Bethencourt (Tenesor Rodríguez Martel) nace en Gran Canaria en 1972. Estudios de lengua y cultura rusas en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria . Vive en Moscú de 2002 a 2007. Tras 8 años viviendo en Bruselas, en 2016 se muda a Viena, desde donde sigue muy de cerca la realidad de Europa Central y Oriental. Miembro fundador de la revista Tamaimos y de la Fundación Tamaimos.
Yo hace tiempo veo esos sintomas que comentas pero esta vez el terreno es mas global y Europa esta realmente unida, no ya solo por la UE sino por muchas otras cuestiones…
Un saludo.
Por mucho que no me gusten los totalitarismos, en este caso estoy de acuerdo con Manuel Alcaide. No quiero que vuelva Franco, no quiero que venga ningun salvador de la Patria, pero me encantaria que alguien cambiara ese estatuto por el cual ser funcionario es un CHOLLO. Trabajo asegurado, tu rendimiento no importa, no tienes que cumplir objetivos etc etc.
Por cierto, lo que pasa en Europa es un descontento generalizado, y a rio revuelto, ganancia de pescadores.
Hombre, parece un poco difícil que todo un Diputado del Común anhele el regreso de una dictadura. El chicle de la demagogia no puede estirarse por siempre y llega un momento en el que se parte. No es lo mismo decir que la Administración funcionaba mejor durante el franquismo (cosa que no puedo corroborar porque no viví esa época) que decir que el franquismo a palo seco era mejor. Lo siento, pero este que está aquí no pone la mano en el fuego por nuestra lentísima e ineficaz Administración, a la que atribuyo gran parte de la culpa (no toda, evidentemente) de que estemos como estamos.
Hola a todos. Coincido con lo que dicen sobre el mal funcionamiento de la administración. Si la Administración funciona peor ahora que hace 40, 50 o 60 años (yo tengo mis dudas, pero tampoco estuve ahí), entonces hay un grave problema que solucionar.
Ahora bien, para mí la cuestión es otra. Hablar de cuarteles durante un régimen dictatorial para ejemplificar el buen funcionamiento de una administración y del buen carácter organizador de Hitler para criticar a las actuales democracias (por muy cierto que sean ambas cosas) me pone los pelos de punta. Y me hace pensar que aquí estamos hablando de algo (o mucho más) que de una simple crítica al mal funcionamiento de tal o cual democracial.
Es más, si a mí alguien me pregunta si puedo estar de acuerdo con Alcaide o con Ecclestone, le aseguraría que estoy de acuerdo con ellos; y que no me cabe duda de que los miles de militantes de izquierda que fueron encarcelados y ejecutados en Canarias por el régimen de Franco, y los millones de gitanos, judíos y eslavos que fueron exterminados en Europa por el régimen de Hitler también estarían de acuerdo con ellos.
Las pena es que no estén aquí para contarlo: cosas del funcionamiento cuartelario.