
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
La misma semana que nos dejaba Rafael Arozarena, un magnífico escritor que nos regalara momentos tan felices con la lectura de sus obras, ocurrían dos cosas maravillosas y una que bien podría haber aparecido en una novela fetasiana.
La primera es que el silbo gomero era reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, la fundación de Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura.
La segunda era que 22 quesos canarios conseguían obtener medallas de oro en el World Cheese Award, el certamen especializado más prestigioso del mundo.
Lo fetasiano (o más bien surrealista) ocurría cuando el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria intentaba prohibir una romería en la ciudad y amenazaba con enviar a las fuerzas policiales para responder a los disparos de timple y bandurria con una contundente acción que evitara males mayores.
… Y nosotros, que no creemos en casualidades, nos imaginamos a Arozarena desde el cielo contento por los dos regalos que nos hizo con su partida… y sonriendo por la travesura que dejó a modo de despedida.
Por cierto, en la romería no hubo bajas ni entre las fuerzas del orden, ni entre los romeros: testigos presenciales afirman que lo que abundaron fueron las notas altas y alegres.
Duración aproximada: 60 minutos
Participan: Josemi Martín, Iván Suomi, Agustín Bethencourt
Música: SuperstereO, José Ledesma, Parranda de Guaguas, Ojalá Muchá
Si lo prefieres, puedes escucharnos aquí o descargarte el archivo MP3 en formato zip.
Recuerda que también nos encontrarás en la sintonía de Canariashabla Radio, Radio Popular Canaria, Radio Aitiden y Radio Guiniguada.
Ahora también tienes nuestro Canal ivoox.
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Chiquito tenderete cristiano! Entre risas, parrandas y productos canarios pa’ chuparse los dedos… cuando dicen que es el proximo directo??
Sí señor, les quedó sabroso este podcast: con dulce y salado de los éxitos y productos varios, con algo de amargo de la vida y cómo no, el ácido de las puntillas que siempre sacan.
Sobre el silbo, me gustaba el detalle de escuchar las instrucciones del ferry a La Gomera en español, inglés y silbadas (no sé si seguirán haciéndolo). Felicidades también por mi parte a los gomeros.
Rozan también un tema que supongo nos preocupa a todos y es el periodismo y su calidad. No descubro nada diciendo la influencia y poder que los medios tienen, lo que sí veo más difícil es que pueda haber una influencia inversa, de la sociedad hacia el periódico o canal, en el cambio o al menos depuración de sus líneas (porque hay algunas que dan pena y extraña verlas a flote). Y si no a ver cómo explican esto que comentan de los corta pega mientras que sobre otros temas parece que no haya límites en la inventiva.
Un saludo!
Hablando de quesos, una anecdota, muy sabrosa, que jamas olvidare.
Cuando vivia en Amsterdam, en la primera planta del edificio de al lado habia una tienda portuguesa/espaniola. Un dia veo un letrero que decia…
TENEMOS QUESO DE MAJORERO. Ni que decir tiene LOS OJOS COMO CHERNES. Me acerque al escaparate por que no me lo creia.
Estoy hablando de una tienda que estaba en el mismito centro de Amsterdam.
Como bien dicen ustedes… tenemos que creernoslo !!!
Pues me recuerdas otra anécdota muy parecida, VliegendeHollander. En una tienda de quesos, en pleno Manhattan, me encontraba con un cartel en su puerta anunciando Maxorata Majorero como producto destacado (y la tienda no era barata precisamente). Supongo que visto lo visto lo último que cabe es la sorpresa.
Este tema empieza a hacer que me entre el apetito…
Un saludo!
Josemi.. con respecto al pleito insular, un comentario/pregunta al respecto:
Sabias que en la oficina de representacion del Gobierno de CANARIAS solo hay personal de TENERIFE? Ni uno de las otras islas.
No lo sabía, VliegendeHollander, pero era fácil suponerlo. Estaría bien probar a preguntarle a alguno la razón para tal casualidad. Saludos.
Yo sinceramente siempre he creido que eso del “pleito insular” es solo cosa de la estrategia electoral de “ATI”. Divide y venceras.
Creo que el asunto de la internacionalización de los quesos canarios es ya imparable,… Ahora sólo hace falta que tanto las instituciones como el sector privado estén a la altura. Y que los españoles no le den el tiro de gracia a este sector como hicieron con nuestra flota de bajura y nuestra industria conservera. ¿Se acuerdan cuando en nuestros supermercados las latas de conserva eran canarias y venían de Lanzarote o La Gomera? Pues no se despisten, no sea que acabemos comiendo Quesos García Baquero. Saludos.
Josemi…
En lo referente a los quesos… creo que ya esta pasando el escenario Quesos Garcia Baquero. En las grandes cadenas como Carrefour, Mercadona puedes encontrar queso BARATO DEL MALO de la peninsula. :-(
Saludos
… pues lo de inundar un mercado local relativamente pequeño de productos de inferior calidad (y precio) no es ni original, ni nuevo. Habrá que estar atentos, desde luego.
Es una de las razones por las que las metrópolis tienen colonias… desde luego.
Todo lo gomero me interesa. Desde que visité la isla de La Gomera hace siete años no he dejado de verla casi una vez por año, pues no se cansa uno de realizar descubrimientos continuos sobre su territorio; territorio que en muchos aspectos, me recuerda a Gran Canaria. La primera visita fue un poco agridulce, ya que se le unió inesperadamente la noticia de que un ex-alumno mío de la UNED, José Alberto, había fallecido en Hermigua. Actualmente me entristece saber que una excelente señora de Valle Gran Rey, Isabelita, amiga de mi esposa y mía desde el primer día de la visita inicial, se halla enferma en Santa Cruz. Desde aquí le deseamos un pronto restablecimiento para que goce durante muchos años de la hermosa comunicación de su tierra, el silbo gomero. Ahul.