
Este artículo lo publica
Agustín Bethencourt (Tenesor Rodríguez Martel) nace en Gran Canaria en 1972. Estudios de lengua y cultura rusas en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria . Vive en Moscú de 2002 a 2007. Tras 8 años viviendo en Bruselas, en 2016 se muda a Viena, desde donde sigue muy de cerca la realidad de Europa Central y Oriental. Miembro fundador de la revista Tamaimos y de la Fundación Tamaimos.
No doy crédito a mis ojos. Algo con lo que llevaba soñando desde que nací e incluso antes de nacer, y con lo que habían soñado los que estuvieron antes de que yo estuviera, siquiera en la placenta de mi madre, ha ocurrido por fin.
Estar más cerca. Ese ha sido siempre nuestro anhelo. No tener que caminar sobre las aguas, como hizo nuestro Señor. Poder estar junto a la tierra madre, donde lo real sucede, donde lo humano acontece.
Este artículo lo publica
Agustín Bethencourt (Tenesor Rodríguez Martel) nace en Gran Canaria en 1972. Estudios de lengua y cultura rusas en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria . Vive en Moscú de 2002 a 2007. Tras 8 años viviendo en Bruselas, en 2016 se muda a Viena, desde donde sigue muy de cerca la realidad de Europa Central y Oriental. Miembro fundador de la revista Tamaimos y de la Fundación Tamaimos.
Eso te coges una botellita de ron, unos quesitos y un bizcochito pal camino y en un santiamen llegas a Europa. Y si te cansas, siempre te queda arrimarte a una de esas estaciones de alta velocidad citas en el Atlantico. Dicen que pa dentro de na… Las Palmas-Bruselas en AVE!
Todavía estoy esperando que Zapatero cumpla su promesa de traer el AVE a Canarias
http://www.canariasposible.com/2008/03/el-tren-de-alta-velocidad-llegar.html
Ya viene ivansuomi, la primera fase sera unos bonitos 3.000 millones de euros para conectar norte y sur. Suena hasta idilico. En obras y carreteras tela marinera, dinero que sale de la fuente.
Pero como se hable de industria o I+D no hay conejo que salga de chistera alguna. Unos miseros 12 millones.
Yo ya no se si la gente esta embobada, aplatanada o emigrada…
O sea que unos excursionistas se acercan a La Gomera y es La Gomera la que se acerca a Europa. No sé qué es peor, si la estulticia del periodista o la indiferencia de la gran mayoría de canarios ante semejante machangada. Saludos.
No, si desde luego, el titular da para mucho. Pero, ¿y qué me dicen de lo que sigue?
“Atravesar el continente desde el Mar Negro pasando por Lisboa hasta llegar a la iIsla colombina es ya una realidad que han podido comprobar los miembros de la Federación Europea de Senderismo”
Deben ser los medicamentos que estoy tomando contra el catarro, porque estas palabras me parecen propias de alguien en estado de alucinación (¿seré yo, maestro?).
Total… ya que sigan caminando, que lo mismo llegan a tiempo p’al mundial de fútbol de Sudáfrica en 2010.
¡Ay, Señor, entonces era verdad lo de caminar sobre las aguas! ¡Y los trompasos que me di yo intentándolo!
O que tiren pa Venezuela que aquello es muy bonito,…
Nada, que ya estoy preparando la mochila pal pateo a Lisboa. Aaaah, siento que revive la Atlántida, la Atlántida europea claro.