
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.
El próximo jueves se tratará en el pleno del Parlamento de Canarias la Proposición No de Ley presentada por la parlamentaria de Coalición Canaria, Dulce Xerach Pérez, para la adquisición del dominio de internet .ic para las Islas Canarias. Con tal motivo, los responsables de la Iniciativa Punto IC se han puesto en contacto con la parlamentaria y es más que probable que éstos estén representados de alguna manera durante la discusión, aunque sea como asistentes entre el público. Como Proposición No de Ley que es, digo yo que en ella se instará al Gobierno a que ejerza una determinada acción: en este caso concreto reclamar ante la ICANN el dominio que las Islas Canarias ya tienen concedido. Estoy casi seguro de que esto en casi ningún lugar sería un problema de ningún tipo. En Canarias tengo mis dudas de que sea así. Se ha acusado a la iniciativa –y por ende a sus promotores- de nacionalistas, independentistas,… como si esto fuera un delito, cuando no directamente de ilusos o babiecas. Uno va a la página donde se recogen los apoyos a la iniciativa y lo que encuentra es una esmerada presentación, una buena exposición de fundamentos, argumentos de base,… una cuidada asepsia política de quien es sabedor de que en Canarias no faltan quienes tirarían al niño con el agua de la bañera si eso supusiera un demérito para tal o cual rival político. ¿Qué harán los partidos dependentistas y monárquicos, dicho esto sin ánimo de faltar? ¿Serán capaces de apoyar una iniciativa que sólo puede traer beneficios a Canarias, su administración y sus empresas? ¿O más bien se unirán al grito de “Santiago y cierra España” y yo cojo pero tú manco? La solución, el jueves. De momento a los ciudadanos nos queda seguir expresando libremente nuestra opinión a favor de que Canarias se haga también su propio hueco en la red.
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.
La iniciativa .ic me ha parecido interesante y bien planteada. Creo que es positiva para Canarias y por ello la he firmado. A la hora de sumar apoyos me parece que los distintos posicionamientos ideológicos no debieran sacar punta política a esta estupenda iniciativa ni hacer juicios de intenciones ni descalificaciones de los demás. El nacionalismo no es delito, faltaría más, pero tampoco tiene la exclusiva a la hora de pensar en el bien para Canarias. Me extrañaría mucho que esta propuesta no se aprobara por unanimidad.
Pues hasta ahora se sabe del apoyo del PP y CC, pero del PSOE no se sabe nada. Espero que se apruebe por unanimidad.
Yo también espero y deseo que se apruebe por unanimidad. Otra cosa no me cabe en la cabeza con una iniciativa tan bien planteada como dice Mahalto.
Bueno, pues se acaba de lucir el PSOE canario en el parlamento el día de hoy. Vota en contra de la iniciativa .ic con argumentos verdaderamente esperpénticos, léanlos en el enlace que pongo. ¿A qué juega el PSOE canario?
http://canarias24horas.com/index.php/2009111268732/sociedad/el-parlamento-canario-apoya-creacion-de-dominio-.ic.html