
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.
Los que conocemos de viejo la historia de la lucha contra el radar de Malpaso, sabemos que desde siempre se manejaron todo tipo de argumentos para defender su instalación. Se nos quiso hacer creer que el radar serviría para controlar la inmigración ilegal, luchar contra el narcotráfico, controlar incendios forestales, ayudar a la aviación civil, reducir la duración de los vuelos, crear puestos de trabajo, … Bien, sumen a todas esas toletiadas la de prevenir las tormentas como las que asolaron Canarias hace pocas fechas. Así lo deja caer el vicepresidente Ruano, a lo zorrocloco, haciéndose eco de las declaraciones de la ministra Elena Espinosa, y así se los cuento yo. Todo con tal de enmascarar lo que no es sino una instalación militar en un sitio emblemático para los herreños y los canarios. De eso es de lo que hablan cuando hablan vagamente de “las islas occidentales”. Así que, agüita, que nos jincan el radar en lo alto de Malpaso.
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.
O sea, que lo del radar sigue coleando. Parece que hay quien está acechando para jincarlo encima de Malpaso a la primera oportunidad, en todo esto no puede uno tomarse un descanso.
Ahora resulta que los problemas de las tormentas se solucionan con un radar nuevo. En Gran Canaria hay uno pendiente de reparación, pero más que arreglarlo, mejor montamos otro. Mientras tanto, los habitantes de Tasarte siguen sin cobrar un duro de las ayudas. Que no se preocupen, que el radar nuevo les va a dar de comer y les devolverá sus casas.
Y ahora un poco de conspiranoia, o no. Hay quien relaciona radar de Malpaso, con macrocárcel en GC (con una capacidad enorme para lo que son las necesidades de las islas, diría yo), con presencia de la cámara de comercio americana en Canarias, con las actividades de africom y los intereses norteamericanos en África, entre otros la lucha cotra el terrorismo islamista en el norte del continente, lucha que vale para un roto como para un descosido. Ustedes dirán qué les parece