
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Arrancamos con las impresiones que nos trae Agustín Bethencourt de su reciente viaje a Irlanda, para seguidamente dar la bienvenida a tres expertos que nos acompañan en este programa para hablar de la feria de abril en Canarias: Joselito, el niño de Prosperidad, Agustín de la Estepa y Currito Suomi. Pasamos después al reciente triunfo de la selección canaria en el campeonato europeo de luchas celtas y terminamos con los tacógrafos que traen de cabeza al sector del transporte por carretera en las islas. No dejen de escuchar el
Duración aproximada: 60 minutos
Participan: Josemi Martín, Agustín Bethencourt, Iván Suomi, Agustín de la Estepa, Joselito el niño de Prosperidad, Currito Suomi
Música: SuperstereO, Ojalá Muchá, Non Trubada, Artenara, Valentina la de Sabinosa
Si lo prefieres, nos puedes escuchar aquí o descargarte el archivo MP3 en formato zip.
También nos encontrarás en Bienmesabe.org así como en la sintonía de Aitiden Radio, Radio Popular Canaria, Radio Guiniguada, Canarias Ahora Radio, Canarias Habla Radio y Radio Joven Garachico.
Asimismo tienes nuestro canal Tamaimos y nuestro perfil en Facebook
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Hay una gran diferencia entre Canarias e Irlanda.
La Republica Celta lucho y se gano el derecho a ser libre, se ha forjado asi misma su identidad, han sabido salir adelante a pesar de la enorme dependencia economica de la metropolis. La libertad se conquista. Tampoco hay que olvidar la contribucion de la emigracion irlandesa en la marcha posterior del pais.
A los canarios nos han regalado/vendido una libertad irreal, amoldada, acomodada a determinados intereses. Los canarios se han encontrado ciertas cuotas de libertad por casualidad y, por ello, no aprecia ni lo que tiene ni lo que merece como fruto de su propio potencial.
Bueno, creo que el análisis sobre la cuestión canaria es algo más complejo, pero estoy de acuerdo en que no se aprecia el autogobierno que poseemos, como si fuera mejor la Canarias en la que había que mandarlo todo a Madrid con dos polizas. En cualquier caso, también pienso que cada pueblo debe encontrar su propio camino. Saludos.
Yo es que me pregunto que sentido tiene la cohesion territorial de los Estados Europeos actuales y porque no se profundiza en la autogestion de los pueblos y su propia autonomia. A donde nos lleva esta globalizacion que replica franquicias alla donde vayas y borra las senyas de identidad de los pueblos.
Excepto en nuestra pequenya gran patria, que sucede todo lo contrario :(