
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Esta semana hablamos del estado de la educación en Canarias, de la Operación Jable y del cortometraje “gritones”.
Tomen asiento y disfruten de esta sesión de radiocineclub que presentamos en el
Duración aproximada: 60 minutos
Participan: Iván Suomi, Josemi Martín, Agustín Bethencourt
Música: SuperstereO, Palo y Canto 7, Pedro Guerra y Bebe, Ojalá Muchá
Si lo prefieres, nos puedes escuchar aquí o descargarte el archivo MP3 en formato zip.
También nos encontrarás en Bienmesabe.org así como en la sintonía de Aitiden Radio, Radio Popular Canaria, Radio Guiniguada, Canarias Ahora Radio, Canarias Habla Radio y Radio Joven Garachico.
Asimismo tienes nuestro canal Tamaimos y nuestro perfil en Facebook
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Y pretenden que Las Palmas,logre ser la capital de la Cultura,como si eso se pudiera improvisar.
Todos tenemos responsabilidad en el éxito de la educación,no sólo es cuestión de dinero,.Se gasta dinero a expuertas en reabilitar edificios para la administración y todos los septiembres hay colegios con graves problemas
de infraestructuras y no pueden empezar bien o a tiempo,por ejemplo.No parece que sea prioritario…
Ahora os quiero recomendar “Madrid en los poetas canarios”de editorial Puentepalo,por daros algo bonito y no sólo quejas.Isabel
Muchas gracias, Isabel, por la recomendación. A ver si lo consigo por algún lado. En cuanto a lo otro, bueno, el ámbito de la educación (formal) y la cultura son terrenos en principio diferenciados en cuanto a la gestión, aunque obviamente íntimamente relacionados en el seno de una sociedad cualquiera. Resumiendo, uno ve en cuanto a la educación una falta gravísima de inspiración a la hora de trazar direcciones precisas y certeras que no cambien cada cuatro años, un propósito, un objetivo en torno al que reunir a toda la comunidad educativa, a toda la sociedad canaria. Tal y como yo me la imagino debiera ser una Escuela Pública, Canaria y Universal, Laica, Democrática y de Calidad. Por otro lado, en cuanto a la cultura, veo que, salvo honrosísimas excepciones, esta materia sigue siendo la maría de las responsabilidades políticas, la que se da al concejal (a) menos capacitado (a) y, al final, esto se acaba convirtiendo en un reparto del presupuesto entre las asociaciones de vecinos para que compren los voladores para la fiesta y no mucho más. La gente de la cultura, los hacedores de la cultura y los gestores culturales no suelen estar en las instituciones públicas, para nuestra desgracia. Por algo será. Un saludo.