
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Lo de la crisis sería un guineo, si no fuera porque la situación verdaderamente es seria y está golpeando de duro a las islas. Pero no teman, que aunque dediquemos este programa a la crisis, no lo vamos a hacer para perdernos en argumentos económicos grises o enrevesados. Hablaremos de los planes de recortes sociales europeos, sí, pero también de cómo la crisis en Canarias se refleja en lo que comemos, cómo afecta a los bañistas de Las Canteras y cómo exacerba los complejos que habitan en el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. No se pierdan el Podcast Tamaimos 74.
[audio:http://ia700107.us.archive.org/14/items/PodcastTamaimos74/PodcastTamaimos74.mp3%5D
Duración aproximada: 60 minutos
Participan: Josemi Martín, Agustín Bethencourt, Iván Suomi
Música: SuperstereO, Alejandro Cabrera, Arístides Moreno, Ojalá Muchá
Si lo prefieres, nos puedes escuchar aquí o descargarte el archivo MP3 en formato zip.
También nos encontrarás en Bienmesabe.org así como en la sintonía de Aitiden Radio, Radio Popular Canaria, Radio Guiniguada, Canarias Ahora Radio, Canarias Habla Radio y Radio Joven Garachico.
Asimismo tienes nuestro canal Tamaimos y nuestro perfil en Facebook.
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
En el fragor del debate cometí un error no pequeño: adjudicar la gran idea de la contratación del fotógrafo foráneo al Concejal de Ordenación del Territorio, Néstor Hernández, del PSOE. Mea culpa. El responsable es Ricardo González, Concejal de Turismo y miembro de Compromiso por Gran Canaria. Que conste.
Asi es como nos quieren ver, tienen razón ustedes, convertidos en auténticos borregos fanáticos que acudamos como moscas cuando juega un partido la selección española, la UD Las Palmas o el CD Tenerife. Ojo son una de esas personas a las que le gusta el futbol pero no me identifico con ninguno de los tres equipos citados. El primero, la selección española, porque no la considero mi selección y además porque representa el españolismo mas rancio que existe, ustedes conocen algún español que vaya de humilde, yo conozco alguno pero rebuscadísimo, en cuanto a los otros dos equipos que llaman canarios decir que son auténticas empresas que van a hacer negocio con el fanatismo de un pueblo, el canario, que no tiene las cosas nada claras políticamente ni culturalmente, además a ninguno de esos equipos les importan los jugadores canarios, sólo para que le saquen las castañas del fuego, yo prefiero ir a ver los equipos de la base de mi pueblo.
Con respecto a la contratación de un fotógrafo de fuera, comparto también sus comentarios, el canario metido en la política es cierto que tiene complejo de inferioridad, nosotros siempre somos los últimos en todo y los menos preparados, es un síntoma claro del colonizado, lo cuentan muchos autores que han luchado por la independencia de sus países como por ejemplo Fran Fanon. Pienso que sólo desde la independencia de nuestra tierra aprenderemos todos los canarios a caminar y a valorarnos a nosotros mismos. Esta claro que no podemos contar con PSOE,CC,PP,NC,CCN, tenemos que apoyar o crear partidos del pueblo, estos partidos que cité son nuestros enemigos, aunque algunos de sus miembros no se den cuenta.