
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.
En estos tiempos veraniegos que corren todo parece alterar su curso. Este blog, por ejemplo, no se ve adornado con los podcast que semanalmente emitíamos los Tamaimos y que tantas satisfacciones nos daban a nosotros mismos. Esto no quita para que nuestra particular reflexión sobre Canarias, la necesidad de un pensamiento autocentrado sobre nuestro país, continúe aquí y allá, con amigos, en público y en privado. Vengo a traerles algo que, en mi opinión, es una joyita. A su reciente paso por Gran Canaria, nuestro compañero y sin embargo amigo Tamaimo, Agustín Bethencourt, respondió a la generosa invitación del no menos compañero y amigo, fantástico profesional del periodismo canario, Juan García Luján. La invitación consistía básicamente en echar un rato en El Correíllo de Canarias Ahora conversando sobre cuestiones como las que solemos abordar en nuestro podcast, así como un acercamiento más detenido a Tamaimos como proyecto, amén de cuestiones vitales que pudieran ser de interés para el oyente. El resultado es una magnífica entrevista, un rato agradabilísimo de radio que les sugiero que no se pierdan. Comprobarán como hay algunas ideas y pensamientos que no cierran por vacaciones. Escúchenla aquí.
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.
Que puntales estan echos los tres! Disfruten el verano!!
Gracias, Bitdrain. Lo mismo para ti. Un abrazo.
MUY ILUSTRATIVA LA ENTREVISTA, ME GUSTA APRENDER COSAS CADA DIA CON CANARIOS COMO TU, COMPARTO CONTIGO EL ECHO DE QUE NO ES NECESARIO SER INDEPENDENTISTA PARA LUCHAR POR NUESTRA CULTURA E IDENTIDAD PERO LO QUE ESTA CLARO ES QUIEN SE PREOCUPA MAS POR LO NUESTRO QUE LOS INDEPENDENTISTAS Y SIN EMBARGO EL PAGO QUE NOS DAN LOS CANARIOS ES EL IGNORARNOS EL NINGUNEARNOS, EL ARRINCONARNOS, EL PONERNOS LA ETIQUETA QUE PESA COMO UNA LOZA. DE ACUERDO CONTIGO EN QUE NECESITAMOS ESCUCHARNOS, OPINEMOS LO QUE OPINEMOS EN LIBERTAD, LA FUTURA O UTOPICA NACION CANARIA LA DEBEMOS CONSTRUIR ENTRE TODOS, LOS INDEPENDENTISTAS CREO, SOMOS SIMPLEMENTE UNOS “AVENTAJADOS” PARA BIEN O PARA MAL NUESTRO Y DEL PUEBLO.