
Este artículo lo publica
Intérprete de conferencias en las instituciones europeas. Licenciado en traducción e interpretación por la ULPGC; estudios de posgrado en filología finougria y Máster europeo en interpretación por la Universidad de Turku, Finlandia. Iván Vega Mendoza (Iván Suomi) nació en Gran Canaria y se crió entre el barrio capitalino de La Isleta y el pueblo de Las Lagunetas, en el municipio de San Mateo. Ha estudiado y residido en varios países europeos, con estancias más o menos largas en Finlandia, Alemania y Bélgica. Interesado en todo lo que conforma la visión e interpretación canaria del mundo y apasionado de las actividades en naturaleza. De esos que no destacan en la parranda, pero que siempre están.
Cuenta el Canarias7 que el PP de San Bartolomé de Tirajana se reunió con la comunidad alemana residente en el sur de Gran Canaria, por lo visto para preguntarle si tenía alguna pega al servicio. Los residentes germanos se quejaron a los populares del ruido, la inseguridad y el mal estado de las zonas turísticas, que por lo visto los tienen sumidos en un sinvivir que les perturba hasta el descanso. Qué cosa más curiosa que el PP se reuniera con los alemanes aparte, y les preguntara por los problemas del sur. A los canarios que también viven allí ¿no les molesta el ruido? A los demás vecinos ¿no les preocupa la inseguridad? ¿No les afecta el estado de las instalaciones? ¿O será que el PP se va a presentar a las elecciones en Alemania?
Los residentes alemanes se quejaron también de que el personal administrativo del ayuntamiento de San Bartolomé no habla idiomas, sobretodo el que trabaja “en servicios básicos como el Registro Municipal, Estadística o la Policía Local”. Me pregunto si a estos ciudadanos germanos les sonará de algo una tal Angela Merkel, que vive en Alemania y decía no hace mucho que “cualquier persona que no hable alemán inmediatamente no es bienvenida”. Me pregunto qué les parecerá a estos señores alemanes que yo me mude a vivir a su país y me queje junto a otros canarios de que el personal de la administración allá no me atienda sino en alemán. ¡Qué atraso! ¡Cómo está el servicio!
Este artículo lo publica
Intérprete de conferencias en las instituciones europeas. Licenciado en traducción e interpretación por la ULPGC; estudios de posgrado en filología finougria y Máster europeo en interpretación por la Universidad de Turku, Finlandia. Iván Vega Mendoza (Iván Suomi) nació en Gran Canaria y se crió entre el barrio capitalino de La Isleta y el pueblo de Las Lagunetas, en el municipio de San Mateo. Ha estudiado y residido en varios países europeos, con estancias más o menos largas en Finlandia, Alemania y Bélgica. Interesado en todo lo que conforma la visión e interpretación canaria del mundo y apasionado de las actividades en naturaleza. De esos que no destacan en la parranda, pero que siempre están.
Bueno, bueno, bueno…
Yo que vivo en Alemania, no sé si reirme o echarme a llorar. A ver, el que va a otro país que se preocupes de hablar el idioma, si a los alemanes que viven en el sur les molesta, pues que se vayan pa’ Alemania otra vez y santas pascuas.
Ya sólo el hecho de preguntarles a la comunidad alemana residente en el sur o en cualquier otro lado, me parece flipante sólo por el hecho de que los alemanes son famosos por quejarse de todo. Ya en su propio país son así, pues más en el ajeno. Y qué es ese favoritismo de tratarlos aparte? DE acuerdo con el artículo estoy, eso es servilismo o “tontilismo”, a ver…
Quería seguir escribiendo, pero ahora que lo pienso bien, la acción es tan estúpida que no merece más pérdida de tiempo y lo que dijeron los alemanes, tampoco!
Un saludo amigos de Tamaimos y FELICES FIESTAS!
A mí lo que me asombra de todo esto, Guayarmina, es la naturalidad con la que este tipo de noticias se asumen como “normales” por la mayor parte de la opinión pública canaria. ¿Hasta ese punto esta interiorizado el rol servil de los canarios? ¿Estamos condenados a ser siempre el personal de servicio de los europeos hasta el final de los tiempos? Bueno, gracias por tu comentario y felices fiestas a ti también,…
Ya es hora de sobreponernos a nuestra historia. Quiero decir que YA y de una vez por todas, tenemos que aprender que los canarios somos personas adultas y dignas de las mejores consideraciones. Y, por lo tanto, no tenemos que esperar a que nadie de fuera nos enseñe el camino.
Feliz año para todos.
Manuel Alemán definía muy bien la conciencia de los canarios: “es una conciencia neblinada” decía, “el paisaje está ahí, las nubes impiden verlo” y no se equivocaba. El pueblo canario ha vivido alejado de su ser, de su identidad y de sus costumbres, tanto, que las tiene delante de sus narices y las olvida, las deja pasar, incluso llegando a los extremos de que un literato o pensador canario es un don nadie pese a tener pensamientos importantes. Sin embargo, si el pensamiento es de un inglés o vete tú a saber de donde, la importancia es muy valiosa.
El pueblo canario se ha considerado y se sigue considerando un pueblo inútil y analfabeto y ahí radica el problema