
Este artículo lo publica
Agustín Bethencourt (Tenesor Rodríguez Martel) nace en Gran Canaria en 1972. Estudios de lengua y cultura rusas en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria . Vive en Moscú de 2002 a 2007. Tras 8 años viviendo en Bruselas, en 2016 se muda a Viena, desde donde sigue muy de cerca la realidad de Europa Central y Oriental. Miembro fundador de la revista Tamaimos y de la Fundación Tamaimos.
En noviembre del pasado año, teníamos la oportunidad de conversar con Vicente Santana, párroco de Las Huesas, en Telde, Gran Canaria. En esta entrevista hablábamos de cuestiones jugosas como la necesidad de mayor autonomía en la iglesia canaria, de la figura de Paco Bello y del legado del pensamiento del teólogo Manuel Alemán en las generaciones más jóvenes.
En esta ocasión, y para abrir con buen sabor de boca el nuevo año, te dejamos con una entrevista del periodista Juan García Luján al sacerdote Sergio Afonso, de Iglesia Canaria, realizada el pasado 20 de diciembre de 2010 en el programa radiofónico “El Correíllo”.
En la misma, Afonso da muestras de una visión crítica y enormemente constructiva sobre la iglesia y la sociedad canarias.
[audio:http://ia700408.us.archive.org/9/items/Entrevista_Sergio_Afonso_Canarias_Ahora_Radio_2010_12_20/Entrevista_Sergio_Afonso_Canarias_Ahora.mp3%5DEste artículo lo publica
Agustín Bethencourt (Tenesor Rodríguez Martel) nace en Gran Canaria en 1972. Estudios de lengua y cultura rusas en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria . Vive en Moscú de 2002 a 2007. Tras 8 años viviendo en Bruselas, en 2016 se muda a Viena, desde donde sigue muy de cerca la realidad de Europa Central y Oriental. Miembro fundador de la revista Tamaimos y de la Fundación Tamaimos.
Un ejemplo más del espíritu de Manuel Alemán, y de otros tantos a su lado y a continuación, en la actualidad. El espíritu de Alemán, del Estudio Socio-Pastoral, de Achamán y del impulso de la Teología liberadora canaria promulgada por Felipe Bermúdez es una buena mezcla para que, también desde el cristianismo canario, empujemos al mar azul que brille, desde la pobreza a la sonrisa, con tantas estrellas verdes por cada ser humano…