
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.
Lo hemos mencionado en nuestro podcast y seguramente seguirá apareciendo, entre otras cosas, porque es parte ya habitual de nuestros contenidos a través de sus excelentes cápsulas, donde se desgrana la palabra de la semana. Me refiero a la, a nuestro juicio, brillante aportación que a la defensa y difusión del habla canaria y nuestra identidad sonora, está haciendo Sergio, junto con Valeriano y Busy, desde la web de El Cloquido. Creo que no me equivoco si auguro que esta web será de obligada referencia -lo está siendo ya- para todos aquellos que, en Canarias y fuera de las islas, quieran acercarse a este plano de nuestra identidad, tan interesante como poco estudiado y que se apoya en un envidiable trípode teórico: Murray Schäfer, Manuel Alemán y Marcial Morera.
Hoy les invito a conocer aún mejor este formidable empeño. Me refiero a la presentación de dicho proyecto que tuvo lugar en Bruselas el pasado 25 de febrero. El lugar, la sede de la Oficina Canaria en Bruselas; los anfitriones, nuestros paisanos de la Asociación de Canarios en Bélgica, donde los Tamaimos participan activamente. Yo pasaba por allí y fui testigo de una excelente exposición, que, gracias a las nuevas tecnologías, podemos hoy compartir con ustedes. Aquí les dejo el primer vídeo. Son catorce en total y créanme si les digo que se les pasará volando el visionado de toda la charla. Seguramente nunca oyeron hablar de esto pero a partir de ahora no podrán dejar de pensar en cómo los sonidos también son parte de lo que somos, de nuestra identidad. Por último, un deseo: que El Cloquido pueda ser presentado por lo menos una primera vez en la tierra a la que tan noblemente sirve, las Islas Canarias.
P.S: Para los que anden por Madrid, la Asociación Cultural Teberite organiza la presentación pública del proyecto El Cloquido el próximo viernes, 25, a las 20:00, en el Espacio Canarias (C/Alcalá, 91. Metro Retiro).
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=PejE6YSKoz4&feature=player_profilepage]
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.