
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Esta semana abrimos con la buena noticia de que el ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana retira su apoyo a la feria de abril en su municipio. Esperemos que esto sea el principio de la vuelta al sentido común de nuestros responsables de cultura. Continuamos hablando de baloncesto, de Gran Canaria como subsede del Campeonato del Mundo Senior 2014, y de Lanzarote como sede del Campeonato de España Infantil 2011. Seguimos en la isla conejera hablando de la agricultura como herramienta de lucha contra la crisis y finalizamos el programa con el artículo “Diglosia en la publicidad canaria”, de nuestros amigos de El Cloquido.
¿Y los pañales? Bueno, eso mejor se lo cuento otro día.
Bienvenidos al programa Tamaimos 105
[audio:http://ia600603.us.archive.org/27/items/Tamaimos105/Tamaimos105.mp3%5D
Duración aproximada: 55 minutos
Participan: Josemi Martín, Agustín Bethencourt
Música: SuperstereO, Tribali-K, The FEOS, Ojalá Muchá
Si lo prefieres, nos puedes escuchar aquí o descargarte el archivo MP3 en formato zip.
También nos encontrarás en Bienmesabe y en Quilombo, así como en la sintonía de Aitiden Radio, Radio Popular Canaria, Radio Guiniguada, Canarias Ahora Radio, Canarias Habla Radioy Radio Joven Garachico.
Asimismo tienes nuestro canal Tamaimos y nuestro perfil en Facebook
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Uno oye hablar de la situación del Festivalito palmero frente a los apoyos institucionales que sí reciben las numerosas Ferias de Abril celebradas en Canarias y es para echarse a llorar. ¿Qué criterios tienen los responsables de cultura en las Islas -por no hablar de formación- y hacia dónde miran? Revisando en la parte inferior de la página la nube de etiquetas de Tamaimos, creo que el fondo de este asunto lo resume muy bien una de ellas: poca vergüenza.
Pues sí, porque aunque hablemos de instituciones diferentes, en realidad es un fenómeno compartido: el menosprecio de lo propio, el embelesamiento de lo ajeno,… Brito, por si no lo habías notado, la Cultura es siempre la maría en el reparto de las carteras y demasiadas veces se da al último que llegó al partido o al joven que se considera poco experimentado… y así nos va: la política cultural concebida como la compra de más voladores que el pueblo de al lado o si me controlas esta asociación de vecinos, te compro treinta sillas para el teleclub…