
Este artículo lo publica
Agustín Bethencourt (Tenesor Rodríguez Martel) nace en Gran Canaria en 1972. Estudios de lengua y cultura rusas en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria . Vive en Moscú de 2002 a 2007. Tras 8 años viviendo en Bruselas, en 2016 se muda a Viena, desde donde sigue muy de cerca la realidad de Europa Central y Oriental. Miembro fundador de la revista Tamaimos y de la Fundación Tamaimos.
El pasado lunes por la noche, se entregaron en el Teatro Góngora de Córdoba los premios del teatro español, los Max. La ceremonia fue transmitida en directo por el canal internacional de TVE. Me enteré tarde de esto y me perdí el ver cómo El Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes recibía el Max Iberoamericano 2011. O, mejor dicho, me perdí ver cómo un inspirador Antonio Morales, un infatigable Antonio Lozano y un digno sucesor Francisco González representaban lo mejor de Agüimes, de Gran Canaria y de Canarias ante la gran familia del teatro español.
Un amigo me enviaba esta noticia, y contemplaba con asombro cómo una noticia así podía pasar desapercibida como si el diario que informaba del acontecimiento fuera de Navalcarnero o de Valdemoro (¡qué triste y cansino puede llegar a resultar el sucursalismo!). Rastreando entre otros medios, me encuentro con este otro reflejo de la anemia identitaria: más vale una producción que tenga algo que ver con mi isla, que un premio con mayúsculas con la isla de al lado (¿por cierto, alguien puede explicarme lo de “canario”? ¿Qué indican esas comillas simples que no encuentro en mi teclado? Misterio)
Por suerte, hay otros medios que no se prestan a este pequeñismo mental y que dan a la noticia el relumbre que se merece. Lo mismo que pretendemos hacer modestamente desde nuestro blog.
Y es que seguimos soñando, y los invitamos a que sueñen con nosotros: toda Canarias, como Agüimes.
Este artículo lo publica
Agustín Bethencourt (Tenesor Rodríguez Martel) nace en Gran Canaria en 1972. Estudios de lengua y cultura rusas en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria . Vive en Moscú de 2002 a 2007. Tras 8 años viviendo en Bruselas, en 2016 se muda a Viena, desde donde sigue muy de cerca la realidad de Europa Central y Oriental. Miembro fundador de la revista Tamaimos y de la Fundación Tamaimos.
Sí, la verdad es bastante vergonzoso es descaro de ignorar importancia por motivos de oscuros recelos y vengativas políticas, aparte de posturas disímiles, por parte de el politiqueo más rancio y sus secuaces medios gregarios.
Pero bueno, siempre se les escapa algo, al menos con la bobería de Antonio Gala y tal… como a la Televisión Canaria.