
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.
Ahora que llega muere mayo y se acerca el Día de Canarias, la web El Cloquido nos propone un interesantísimo concurso: ¿cuál es el canarismo preferido de los canarios? ¿Qué palabra –por la razón que sea- concita las preferencias de los hablantes? ¿Será guagua, magua, maresía, desinquieto, callao, bernegal, cereto,…? ¿O alguna de procedencia aborigen como gofio, beletén, baifo, perenquén,…? En fin, no se queden sin saberlo y participen en esta brillante idea que, además, lleva premio: el Diccionario Básico de Canarismos editado por la Academia Canaria de la Lengua. Dénse prisa porque el plazo se acaba el próximo 29, justo antes del Día de Canarias. Celebremos también nuestra habla canaria como parte inseparable de lo que somos.
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.