
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Esta semana hablamos del pacto CC-NC, un pacto que es un ser que no puede ser, que diría el genial Pepe Monagas. De cómo en el Hierro, hay un nuevo gobierno, y de cómo los censurantes han sido censurados por su propio expartido (bastante partido, todo hay que decirlo). Del proyecto que Sí Se Puede propone para lograr un diputado de la izquierda verde canaria por la provincia occidental. Pasamos luego a hablar de la importancia que Ana Oramas le da a la educación, y de Nieves Sánchez Montero, una señora de biografía tan desconocida como inspiradora.
Te invitamos al Podcast Tamaimos 115
[audio:http://ia600709.us.archive.org/12/items/Tamaimos115/Tamaimos115.mp3%5D
Duración aproximada: 55 minutos
Participan: Iván Suomi, Josemi Martín y Agustín Bethencourt
Música: SuperstereO, Taburiente, El Trío Zapatista, Ojalá Muchá
Si lo prefieres, nos puedes escuchar aquí o descargarte el archivo MP3 en formato zip.
También nos encontrarás en Bienmesabe y en Quilombo, así como en la sintonía de Aitiden Radio, Radio Popular Canaria, Radio Guiniguada, Canarias Habla Radio y Radio Joven Garachico.
Asimismo tienes nuestro canal Tamaimos y nuestro perfil en Facebook
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
CC-NC es un pacto natural e inteligente, sobretodo para CC. Es una victoria para su presidenta y se vende como tal. Sin embargo, no sé si un par de sillas (como muchiiiísimo) compensarán a la larga a NC. De todas maneras tengo la impresión de que los nacionalismos tendrán un papel importante tras el 20N.
Sí Se Puede no es un partido nacionalista. Sí, ya lo sé, fue fundado en parte por independentistas, pero es un proyecto transversal. Tiene todo el mérito y el historial que ustedes muy bien le otorgan, y probablemente tengan mi voto por ello. Pero no tengo la menor esperanza en que un representante de SSP se pronuncie en términos “nacionalistas”. Y menos con socios como XTF… O Equo, un partido político que, que yo sepa, existe poco más allá de su web y su perfil de facebook. Y aquí ni eso.
El pacto CC-PSOE… Ustedes han dejado bien claro lo que hay. También dicen las malas lenguas que los socialistas herreños y palmeros están tirando de la manta ahora al ver que no se les recompensa con cargos en el nuevo gobierno CC-PSOE. Ignoro si de verdad se les prometió algo desde el PSOE-C para que no la armaran en mayo, pero quién sabe. Ya me lo creo todo.
Oramas dice lo que ha visto. No hay políticos de carrera. Hay políticos recomendados, hay hijos y sobrinos, de militares y empresarios, que curiosamente defienden los intereses de las empresas. Hay sindicalistas históricos, hay activistas de izquierda, hay jóvenes soñadores, hijos de victimas del franquismo, que curiosamente defienden la igualdad la paz, la fraternidad y la memoria histórica. Pero me gustaría tener el dato de cuántos de todas estas respetables personas han estudiado CIENCIAS POLÍTICAS o algo parecido. En la política, como en todo lo que se hace “a la española”, priman los propios intereses y preferencias, utopías o vendettas. Lo demás está supeditado a eso. No se entiende la política como un medio, sino como un fin. Por eso nuestros políticos de 18 y de 50 dan la misma risa.
En fin, un saludo.