
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.
La noticia de la implantación del Distrito Único Universitario es un excelente primer paso hacia la vertebración de Canarias y sus estudios superiores. Atrás parecen quedar los tan empobrecedores como agotadores pleitos insulares que han dado el panorama actual: dos universidades débiles, con una deficiente inversión, escasa pujanza investigadora (salvo en terrenos muy concretos) y que, sin embargo, dan cabida a unos cincuenta mil jóvenes canarios cada año. Parece abrirse ahora una nueva etapa de cooperación y hasta complementariedad que arranca de diversos puntos de partida: los sucesivos intentos por parte de distintas comisiones interuniversitarias; el más reciente Campus Atlántico Tricontinental, en el que colaboran codo a codo la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y, por qué no, la actual crisis económica, que obliga a racionalizar recursos y ser eficientes donde tantas veces se priorizó una mal entendida competencia. Cabe ser moderadamente optimistas y pensar que estamos ante un paso adelante hacia lo que sería deseable: una única Universidad Canaria, descentralizada, sin innecesarias duplicidades, con facultades complementarias, anclada en la realidad geográfica archipielágica de nuestro país, avanzada en los estudios a distancias, sin plantillas sobredimensionadas,… y que pudiera dedicar el inmenso ahorro derivado de la creación de tal universidad a una política de becas, digna de tal nombre. Desde hoy mismo, un sueño cada vez más al alcance de la mano.
P.S: Columna emitida en “El Correíllo Informativo”, de Canarias Ahora Radio, del día 15 de diciembre de 2011.
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.