
Este artículo lo publica
Intérprete de conferencias en las instituciones europeas. Licenciado en traducción e interpretación por la ULPGC; estudios de posgrado en filología finougria y Máster europeo en interpretación por la Universidad de Turku, Finlandia. Iván Vega Mendoza (Iván Suomi) nació en Gran Canaria y se crió entre el barrio capitalino de La Isleta y el pueblo de Las Lagunetas, en el municipio de San Mateo. Ha estudiado y residido en varios países europeos, con estancias más o menos largas en Finlandia, Alemania y Bélgica. Interesado en todo lo que conforma la visión e interpretación canaria del mundo y apasionado de las actividades en naturaleza. De esos que no destacan en la parranda, pero que siempre están.
En Cataluña han visto claro lo importante que resulta fraguarse una imagen propia cara al exterior, que sea diferenciada, superadora de estereotipos, amplia y con presencia en todos los ámbitos. Incluso se atreven con la Navidad, un concepto con una imagen claramente definida, lo cual no les impide modelar la suya y mostrarla sin complejos como propia, diferente, atractiva.
Canarias también podría presumir de Navidad propia, incluso más diferenciada, más poliédrica, me atrevo a decir más atractiva cara al exterior que la catalana. Pero primero tenemos que descubrir la propia cultura, aprender a creer en lo propio, a ver lo que tiene de especial, a mirar más allá del sol y la playa. Eso es lo que nos lastra: nuestro complejo.
Este artículo lo publica
Intérprete de conferencias en las instituciones europeas. Licenciado en traducción e interpretación por la ULPGC; estudios de posgrado en filología finougria y Máster europeo en interpretación por la Universidad de Turku, Finlandia. Iván Vega Mendoza (Iván Suomi) nació en Gran Canaria y se crió entre el barrio capitalino de La Isleta y el pueblo de Las Lagunetas, en el municipio de San Mateo. Ha estudiado y residido en varios países europeos, con estancias más o menos largas en Finlandia, Alemania y Bélgica. Interesado en todo lo que conforma la visión e interpretación canaria del mundo y apasionado de las actividades en naturaleza. De esos que no destacan en la parranda, pero que siempre están.
Catalunya es un ejemplo claro de lo que representa respetarse a uno mismo, respetar tu propia cultura y hacerla evolucionar de manera centrada no copiando modelos foráneos de plástico o simplemente ajenos. En Canarias lo más que sabemos hacer es algo como esto: http://vimeo.com/19038037 … Érase una veZZZ ….
Navidades de cartón, nunca mejor dicho