
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.
Y si no, ¿cómo se explica que recorten un programa de enseñanza de lucha canaria a escolares del Cono Sur de Las Palmas? Esta iniciativa tan loable era llevada a cabo por monitores vinculados al Club de Lucha Adargoma y venía siendo un semillero de jóvenes luchadores, en unos barrios tan necesitados de deporte, infraestructuras, raíces, identidad,… Pues bien, el Inspector de Zona, ¿cumpliendo órdenes?, ha “bloqueado” la ejecución de este programa sin que hasta ahora se sepan razones. Lean aquí la crónica que difunde el Adargoma y démosle nosotros también la difusión necesaria. Luchemos, como lucharon los guanches, porque semejante atropello acabe de una vez.
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.