
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.
No sé si lo recuerdan pero hubo una Caja canaria, que ahora es una sucursal española, la cual con acento del Pisuerga trataba de convencernos de las ventajas de confiarle sus ahorros puesto que el beneficio era para Canarias. Mentira.
Yo no he podido evitar acordarme de esto leyendo acerca del interés de la compañía española Repsol por extraer el petróleo que pudiera haber en las costas de Lanzarote y Fuerteventura.
Vaya por delante que coincido con el Presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, en que mientras los inconvenientes están claros, no sucede lo mismo con los beneficios. Paulino Rivero se ha apresurado a sugerir un gravamen para las extracciones y a Soria le gusta la idea. Sin embargo, sabe a poco. Sabe a ” expóliame pero dame alguito”. No sabe a ” en mi casa mando yo”. Sabe fatal. Lo mismo que el piche en nuestras costas.
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.