
Este artículo lo publica
Intérprete de conferencias en las instituciones europeas. Licenciado en traducción e interpretación por la ULPGC; estudios de posgrado en filología finougria y Máster europeo en interpretación por la Universidad de Turku, Finlandia. Iván Vega Mendoza (Iván Suomi) nació en Gran Canaria y se crió entre el barrio capitalino de La Isleta y el pueblo de Las Lagunetas, en el municipio de San Mateo. Ha estudiado y residido en varios países europeos, con estancias más o menos largas en Finlandia, Alemania y Bélgica. Interesado en todo lo que conforma la visión e interpretación canaria del mundo y apasionado de las actividades en naturaleza. De esos que no destacan en la parranda, pero que siempre están.
El Colectivo la Tertulia Isletera y 15M La Isleta organizan el próximo día 16 de febrero un interesantísimo debate/coloquio/ciberacción en torno a la situación en que se encuentran las Cuevas de los Canarios. El encuentro lleva por título Las Cuevas Conectan. Las Cuevas de los Canarios, pasado presente y futuro. Intervendrán el arqueólogo José de León y el arquitecto Vicente Díaz, y el coloquio estará moderado por Juan Peña. Será a partir de las 19:30 en el I.E.S Franchy Roca.
Los organizadores han tenido la magnífica idea de retransmitir en directo el encuentro por internet, que se podrá seguir desde esta dirección.También se podrá participar en el coloquio a través del Twitter de Conocelaisleta.
Felicidades a los organizadores. No se lo pierdan
Este artículo lo publica
Intérprete de conferencias en las instituciones europeas. Licenciado en traducción e interpretación por la ULPGC; estudios de posgrado en filología finougria y Máster europeo en interpretación por la Universidad de Turku, Finlandia. Iván Vega Mendoza (Iván Suomi) nació en Gran Canaria y se crió entre el barrio capitalino de La Isleta y el pueblo de Las Lagunetas, en el municipio de San Mateo. Ha estudiado y residido en varios países europeos, con estancias más o menos largas en Finlandia, Alemania y Bélgica. Interesado en todo lo que conforma la visión e interpretación canaria del mundo y apasionado de las actividades en naturaleza. De esos que no destacan en la parranda, pero que siempre están.