
Este artículo lo publica
Valeriano nació en Tenerife, Islas Canarias. Aunque su primera infancia transcurrió en el santacrucero barrio de La Salle, creció y se formó en la ciudad de La Laguna. Actualmente reside en Madrid, donde se desarrolla académica y laboralmente en el campo de la Comunicación y las Ciencias Sociales.
La lucha canaria tiene en la emisión de La Vellonera de hoy un papel importante. Este símbolo de la identidad canaria, que ahora ve cómo intereses políticos intentan arrinconarla y alejarla del conocimiento de los más jóvenes, ha servido de inspiración para muchos grupos de Canarias. Con Taburiente, José Manuel Ramos y Los Sabandeños evocamos la nobleza de este ancestral deporte isleño. También miramos a Colombia para escuchar la cumbia de Julián Conrado o la negritud percutiva de Lucho Bermúdez, en Cuba disfrutamos del latin jazz de Irakere, en Venezuela lo hacemos con el golpe larense de Nancy Toro… Además, el toque literario en este programa lo ponen el argentino Julio Cortázar y el cubano José Martí.
Este artículo lo publica
Valeriano nació en Tenerife, Islas Canarias. Aunque su primera infancia transcurrió en el santacrucero barrio de La Salle, creció y se formó en la ciudad de La Laguna. Actualmente reside en Madrid, donde se desarrolla académica y laboralmente en el campo de la Comunicación y las Ciencias Sociales.