
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.
En un país como el nuestro, donde lo canario con tanta frecuencia bascula entre la marginalidad y la exaltación reduccionista folklorista, es necesario construir espacios en los que podamos aprehender y conocer nuestra cultura y nuestra identidad sin prejuicios ni aspavientos; encontrarnos a nosotros mismos sin mayores subterfugios. Casi dos décadas de gobierno supuestamente nacionalista no han servido para esto. La Escuela Canaria tan necesaria sobre la que cimentar el conocimiento del mundo aparece hoy como el mito borondoniano, irreal e inalcanzable. Las burguesías isleñas siempre prefirieron el mago simplón como disfraz ocasional a un pueblo conocedor de su Historia y sus raíces.
Por eso es tan importante aprovechar cualquier espacio, cualquier resquicio, para hacer de él una experiencia de educación informal, de aprendizaje colectivo. Cualquier rincón, plaza, calle, local vecinal, teatro,… nos vale para poner en pie el escenario pedagógico, en el que se transmiten saberes ya que el sistema educativo canario parece ¿irremediablemente? perdido. Aquí les dejo lo que considero una perfecta muestra de lo que les comento: conciertos didácticos de timple a cargo del timplista Germán López en los que “de manera lúdica, activa y desenfadada” se darán a conocer la historia y aspectos más relevantes de nuestro instrumento nacional. Bajo el sugerente título “¿Qué sabes del timple? Pregúntale a Germán López” tendrán lugar estos conciertos didácticos en el Auditorio Alfredo Kraus, de Las Palmas de Gran Canaria, los próximos 6, 7 y 9 de junio. Vean aquí toda la información. Los animo a que hagan que los chinijos no se pierdan estas oportunidades si quieren que el día de mañana no crezcan siendo extranjeros en su propia tierra.
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.