
Este artículo lo publica
Agustín Bethencourt (Tenesor Rodríguez Martel) nace en Gran Canaria en 1972. Estudios de lengua y cultura rusas en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria . Vive en Moscú de 2002 a 2007. Tras 8 años viviendo en Bruselas, en 2016 se muda a Viena, desde donde sigue muy de cerca la realidad de Europa Central y Oriental. Miembro fundador de la revista Tamaimos y de la Fundación Tamaimos.
La tortícolis informativa, esa declinación de la tortícolis canaria que produce tener que mirar para España cada vez que desde la Canarias descentrada se quiere saber si algo está bien o es importante (o tan siquiera aceptable en el mundo civilizado), se ha desplegado una vez más en las últimas horas.
Se nos presentaba la oportunidad este 5 y 6 de junio de contemplar el paso de Venus ante el Sol visto desde la Tierra.
Pues bien, mientras el Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) participa en un proyecto para divulgar el tránsito de Venus que ahora mismo ocurre, los medios canarios -aquellos que lo nombran- prefirieron informarnos desde Washington y desde Madrid con unos datos muy útiles para el observador canario.
Y es que, hasta para mirar a Venus algunos necesitan intermediarios…
Bueno, y ahora la parte seria.
Este artículo lo publica
Agustín Bethencourt (Tenesor Rodríguez Martel) nace en Gran Canaria en 1972. Estudios de lengua y cultura rusas en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria . Vive en Moscú de 2002 a 2007. Tras 8 años viviendo en Bruselas, en 2016 se muda a Viena, desde donde sigue muy de cerca la realidad de Europa Central y Oriental. Miembro fundador de la revista Tamaimos y de la Fundación Tamaimos.