
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.
Un canario se ha embarcado, en kayak concretamente, en una particular cruzada. Se trata de una cruzada contra el piche. Antonio “El Fruti” va a unir nuestras islas en un recorrido de 315 millas desde La Graciosa hasta El Hierro y que llevará a cabo desde el 27 de julio hasta el 4 de agosto. Como él mismo dice, “si yo llego, llegaría la mancha”. Es una iniciativa henchida de razones y un profundo amor a Canarias, a sus gentes, a los que vendrán,… Se me antoja que también es una llamada a las conciencias. No podemos poner en riesgo el frágil equilibrio de nuestra tierra por una apuesta tan cuestionable como la del petróleo y en unas condiciones tan sumamente criticables. Cada cual a su manera, sigamos diciendo “Por soberanía y por ecología, no a las prospecciones”.
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.