
Este artículo lo publica
Intérprete de conferencias en las instituciones europeas. Licenciado en traducción e interpretación por la ULPGC; estudios de posgrado en filología finougria y Máster europeo en interpretación por la Universidad de Turku, Finlandia. Iván Vega Mendoza (Iván Suomi) nació en Gran Canaria y se crió entre el barrio capitalino de La Isleta y el pueblo de Las Lagunetas, en el municipio de San Mateo. Ha estudiado y residido en varios países europeos, con estancias más o menos largas en Finlandia, Alemania y Bélgica. Interesado en todo lo que conforma la visión e interpretación canaria del mundo y apasionado de las actividades en naturaleza. De esos que no destacan en la parranda, pero que siempre están.
Y, sobretodo, el elefante en la habitación: nadie habla de la riqueza inmensa que genera nuestro turismo y que se escapa fuera de las islas.
Lo que Canarias no necesita son tertulias bienpensantes situadas en el éter; o abrimos los ojos y abordamos la realidad sin tapujos de una dichosa vez, o de esta no salimos.
CODA: Ayer por fin consumó Ryanair su chantaje y cancela buena parte de sus rutas con Canarias. Se va a donde le paguen más, siguiendo su modelo depredador y tramposo. A los contertulios les parecía mala noticia la marcha de Ryanair y criticaron al Gobierno por descuidarla. ¡Guárdeme una cría de esa echadura!
Este artículo lo publica
Intérprete de conferencias en las instituciones europeas. Licenciado en traducción e interpretación por la ULPGC; estudios de posgrado en filología finougria y Máster europeo en interpretación por la Universidad de Turku, Finlandia. Iván Vega Mendoza (Iván Suomi) nació en Gran Canaria y se crió entre el barrio capitalino de La Isleta y el pueblo de Las Lagunetas, en el municipio de San Mateo. Ha estudiado y residido en varios países europeos, con estancias más o menos largas en Finlandia, Alemania y Bélgica. Interesado en todo lo que conforma la visión e interpretación canaria del mundo y apasionado de las actividades en naturaleza. De esos que no destacan en la parranda, pero que siempre están.