
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Publicamos hoy en nuestro podcast una entrevista con Luis Miguel Azofra, timplista grancanario con el que repasamos la historia y el presente del camellito.
[audio:http://ia600801.us.archive.org/11/items/Podcast135/EntrevistaTimple.mp3%5D
Duración aproximada: 60 minutos
Música: SuperstereO, Totoyo Millares, Domingo Rodríguez Oramas, Ojalá Muchá
Participan: Josemi Martín, Luis Miguel Azofra
Si lo prefieres, nos puedes escuchar aquí o descargarte el archivo MP3 en formato zip.
También nos encontrarás en Bienmesabe y en Quilombo, así como en la sintonía de Radio Popular Canaria, Radio Guiniguada, Canarias Habla Radio, Radio Joven Garachico y Radio Aguere. Asimismo tienes nuestro canal Tamaimos y nuestro perfil en Facebook
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Muchas gracias a Tamaimos y al amigo Josemi Martín por esta amena entrevista. También a los compañeros Sergio Gómez de elcloquido.com por la asistencia en los cables y demás cosas complicadas y a Valeriano W. Ramos por el excelente montaje. Pedirles disculpas por dos cosas: 1) debido a cuestiones logísticas no pudimos contar con el mejor timple para ilustrar la parte final; y 2) corregir el mal uso de la palabra ‘aborigen’ para referirme a los nativos de Canarias. Aunque la hipótesis se conoce como tal, en su digestión la vuelvo a usar a pesar de que me es impropia. Cosas del directo. Espero que la disfruten.
Gracias a ti, Luismi, por compartir tu sabiduría y tu buen hacer en la defensa de nuestro instrumento nacional. Saludos.