
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Quienes nos sigan habitualmente serán conocedores de la importancia que damos al pensamiento de Manuel Alemán Álamo. Su mensaje, a pesar del tiempo transcurrido y los cambios que este ha traído consigo, sigue estando vigente, sigue estando de actualidad. Por su especial relevancia en los tiempos que corren, reemitimos el programa que dedicamos hace tres años a divulgar sus planteamientos.
[audio:http://ia600408.us.archive.org/19/items/Tamaimos52/Tamaimos52.mp3%5D
Duración aproximada: 60 minutos
Participan: Josemi Martín, Iván Suomi, Agustín Bethencourt
Música: SuperstereO, Los Cebolleros, Esclavos del Mar, Ojalá Muchá
Si lo prefieres, nos puedes escuchar aquí o descargarte el archivo MP3 en formato zip.
También nos encontrarás en Bienmesabe y en Quilombo, así como en la sintonía de Onda 7, Radio Guiniguada, Radio Joven Garachico, PCL Radio, Radio Pimienta y Gomera Actualidad. Asimismo tienes nuestro canal Tamaimos en ivoox.com y nuestro perfil en Facebook.
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Qué diáologo más interesante! El podcast será de hace tiempo pero es un “tema” que es y será útil para la realidad canaria, de los canarios del hoy que siguen con ese “complejo del colonizado” al igual que los de ayer. Espero que sigan con Tamaimos por mucho tiempo y que tengan la oportunidad de llegar a cuántos más canarios mejor, porque sus discursos son una pasada. Muy identificado con ellos. Desde que los descubrí estoy siempre atento a que publiquen un nuevo post e intento “moverlo” por las redes lo máximo posible. Un saludo
Muchas gracias por tu apoyo y lealtad, efc. Pensamos que el discurso de Manuel Alemán sigue siendo vigente, no como un monolito intelectual que adorar sino como un cuerpo de ideas sobre el que reflexionar y seguir avanzando en la tarea de re-conocernos. Estudiarlo y criticarlo es quizás el mejor homenaje que podamos hacerle. Saludos y nos vemos por aquí.
Hola, gracias por la reflexión en este podcast y el proyecto Tamaimos. ¿Dónde se puede conseguir la conferencia de Manuel Alemán entera?
Saludos,
Miguel
Saludos, y ánimo
Hola, Miguel. Gracias a ti por tu apoyo. Pongo por aquí el vínculo a la entrada de Manuel Alemán en la wikipedia, que quizás sea la forma más directa de acceder a este documento sonoro. Saludos y gracias nuevamente.
http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Alem%C3%A1n
Muchas gracias a los dos por el apoyo. Sobre el debate y las reflexiones que hacemos en Tamaimos, no se olviden de que ustedes los lectores son fundamentales ahí, y que nos hacen falta sus comentarios y aportaciones para completar la visión de conjunto, para enriquecer la labor que todavía tenemos todos por delante y que sólo podemos hacer juntos.
Miguel, por si acaso, te pongo otro enlace desde el que descargar la charla completa de Manuel Alemán, incluidas preguntas de los asistentes al final. A mí me resulta más fácil desde aquí
http://www.ivoox.com/identidad-canaria-manuel-aleman-alamo-audios-mp3_rf_109084_1.html
Saludos!
Cuando leí por primera vez el libro de Manuel Alemán se me aclararon muchas dudas a cuestiones hasta entonces inexplicables. Creo que su espíritu está vivo en la persona del profesor y poeta grancanario Francisco Tarajano. Saludos.
Opino que el pensamiento de Manuel Alemán está vivo en quienes lo admiramos y lo criticamos. A partir de ahí, queda todo un trabajo de divulgación y cuestionamiento que acometer si queremos que esta sociedad gane en autoconciencia y empoderamiento. Saludos.