
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Rescatamos esta semana el Podcast que le dedicábamos a Manuel Alemán hace ya 3 años, un programa donde el pensamiento del gran intelectual canario se hace palabra y nos permite escuchar de su propia voz algunos de sus planteamientos más lúcidos. Su mensaje, a pesar del tiempo transcurrido y los cambios que este ha traído consigo, sigue estando vigente, sigue estando de actualidad
[audio:http://ia600408.us.archive.org/19/items/Tamaimos52/Tamaimos52.mp3%5D
Duración aproximada: 60 minutos
Participan: Josemi Martín, Iván Suomi, Agustín Bethencourt
Música: SuperstereO, Los Cebolleros, Esclavos del Mar, Ojalá Muchá
Si lo prefieres, nos puedes escuchar aquí o descargarte el archivo MP3 en formato zip.
También nos encontrarás en Bienmesabe y en Quilombo, así como en la sintonía de Onda 7, Radio Guiniguada, Radio Joven Garachico, PCL Radio, Radio Pimienta y Gomera Actualidad. Asimismo tienes nuestro canal Tamaimos en ivoox.com y nuestro perfil en Facebook.
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Las palabras de uno de los contertulios nos recuerda cuántas veces alegábamos en nuestros escritos, en los años 70,que había llegado el momento de “intrahistorizar” la defensa de nuestras necesidades. Muchos canarios y canarias defendían a los pueblos sometidos, fueran vietnamitas o saharauis, lo cual es positivo, pero se olvidan de defender a su propio pueblo: lo cercano asusta. En estos días se actualiza esta sensación, pues el pueblo graciosero (la isla entera) está pidiendo una simple firma solidaria para que la isla de La Graciosa sea de verdad la 8ª Isla Canaria. Con ocho mil firmas se puede iniciar el proceso. Pues bien, hay algunos canarios y canarias que se niegan a dar su apoyo por “pintorescas” razones. Pero son los menos, por supuesto. Canarias está respondiendo. Saludos.
Se me ocurre, Artemir, que lo que usted llama “intrahistorizar” no sea sino un correlato más de la perspectiva autocentrada que defendiera Manuel Alemán. Creo que el reto es cómo ser solidarios con los sufrimientos de otros pueblos del mundo desde nuestra propia perspectiva y desde la conciencia propia de nuestros problemas, que también existen, aunque no sean tan dramáticos como los que otros sufren. Saludos.
Muy buenas, Artemir. No se pierda el próximo podcast: en él hablamos, entre otros temas, de la petición iniciada en la isla de La Graciosa. Un saludo y gracias por su comentario.
Gracias, Agustin Bethencourt, en nombre de La Graciosa y sus habitantes. Por supuesto que oiré el subsiguiente podcast. Un abrazo.