
Este artículo lo publica
Intérprete de conferencias en las instituciones europeas. Licenciado en traducción e interpretación por la ULPGC; estudios de posgrado en filología finougria y Máster europeo en interpretación por la Universidad de Turku, Finlandia. Iván Vega Mendoza (Iván Suomi) nació en Gran Canaria y se crió entre el barrio capitalino de La Isleta y el pueblo de Las Lagunetas, en el municipio de San Mateo. Ha estudiado y residido en varios países europeos, con estancias más o menos largas en Finlandia, Alemania y Bélgica. Interesado en todo lo que conforma la visión e interpretación canaria del mundo y apasionado de las actividades en naturaleza. De esos que no destacan en la parranda, pero que siempre están.
El canal de televisión francoalemán, conocido por su programación cultural estimulante y alejada de los efectismos hoy tan al uso, dedica una serie de tres capítulos a Canarias. El primer episodio, centrado en Gran Canaria y La Gomera, se emitió hoy lunes 22 de abril a las 18:30, hora canaria. Ya está disponible en la web del Canal Arte, aunque quien prefiera verlo por la televisión tiene una segunda oportunidad el próximo día 4 de mayo a las 13:30. Los dos capítulos subsiguientes se emitirán mañana martes 23 de abril y pasado mañana miércoles 24, igualmente a las 18:30, o bien en el archivo de Arte. No se lo pierdan.
Este artículo lo publica
Intérprete de conferencias en las instituciones europeas. Licenciado en traducción e interpretación por la ULPGC; estudios de posgrado en filología finougria y Máster europeo en interpretación por la Universidad de Turku, Finlandia. Iván Vega Mendoza (Iván Suomi) nació en Gran Canaria y se crió entre el barrio capitalino de La Isleta y el pueblo de Las Lagunetas, en el municipio de San Mateo. Ha estudiado y residido en varios países europeos, con estancias más o menos largas en Finlandia, Alemania y Bélgica. Interesado en todo lo que conforma la visión e interpretación canaria del mundo y apasionado de las actividades en naturaleza. De esos que no destacan en la parranda, pero que siempre están.