
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Esta semana nos alongamos al continente africano y hablamos de Marruecos, Sáhara Occidental, Mauritania y Malí, y de cómo lo que ocurre en los países vecinos nos afecta a los canarios.
[audio:http://ia801704.us.archive.org/32/items/Tamaimos164Editado/Tamaimos%20164%20editado.mp3%5D
Duración aproximada: 60 minutos
Participan: Josemi Martín, Samuel Pulido, Agustín Bethencourt
Música: SuperstereO, Eclipse Reggae, Nayaband, Ojalá Muchá
Si lo prefieres, nos puedes escuchar aquí o descargarte el archivo MP3 en formato zip.
También nos encontrarás en Bienmesabe y en Quilombo, así como en la sintonía de Onda 7, Radio Guiniguada, Radio Joven Garachico, PCL Radio, Radio Pimienta y Gomera Actualidad. Asimismo tienes nuestro canal Tamaimos en ivoox.com y nuestro perfil en Facebook.
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Muy interesante la aportación de Samuel sobre el problema de Malí. Resulta muy difícil que la rebelión o intento de independencia tuareg tenga éxito ya que los intereses de Francia son muy profundos en el mundo islámico. Recordemos la intervención de la aviación francesa en Mauritania en 1978, que acabó con los guerreros saharauis que intentaban independizar la zona oriental de su territorio de la débil ocupación mauritana, consecuencia del Acuerdo Tripartito. El ametrallamiento francés dio lugar a la muerte del héroe saharaui El Uali y, al final, Mauritania se retiró del Tratado, que hizo dueño a Marruecos de la administración, por la traición de España al pueblo saharaui. Salud.