
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Debatimos hoy en nuestro podcast semanal sobre la creciente militarización de Canarias y sus posibles consecuencias sobre el Archipiélago. También hablamos del papel de la industria armamentística en el Estado español, de las relaciones capadas entre Canarias y África, y de muchos más temas relacionados con la escalada militar en las Islas.
[audio:https://archive.org/download/Podcast165/Podcast%20165.mp3%5D
Duración aproximada: 60 minutos
Participan: Agustín Bethencourt, Iván Suomi, Juan García Luján
Música: SuperstereO, Guerrilla Urbana, Enac Ska, Ojalá Muchá
Si lo prefieres, nos puedes escuchar aquí o descargarte el archivo MP3 en formato zip.
También nos encontrarás en Bienmesabe y en Quilombo, así como en la sintonía de Onda 7, Radio Guiniguada, Radio Joven Garachico, PCL Radio, Radio Pimienta y Gomera Actualidad. Asimismo tienes nuestro canal Tamaimos en ivoox.com y nuestro perfil en Facebook.
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
¡¡¡ NO A LA OTAN EN CANARIAS !!! ¡¡¡ OTAN FUERA DE CANARIAS !!!
Creo que éste es un gran podcast. Sin embargo, y para nuestra desgracia, aún hay más temas que tocar si de la militarización en Canarias hablamos: por ejemplo, las maniobras militares en lugares públicos, como el casco de Pájara, con vuelos rasantes de helicópteros o las recientes maniobras militares en Las Canteras o Las Alcaravaneras. ¿Alguien se imagina algo ni remotamente parecido en Benidorm, Salou,… o cualquier otra playa turística española? Por no hablar de las juras de bandera en la Plaza de Santa Ana, con el ex-UPC Arcadio Díaz Tejera al frente. En fin, queda mucho por trabajar para que Canarias sea esa tierra de paz que muchos soñamos. Saludos y enhorabuena.
Apunto una más: el alto número de efectivos canarios en misiones internacionales. El ABC decía en enero de 2013 que el 80% de los soldados en Afganistán eran de destacamentos isleños. Además de plataforma somos foco de mano de obra bélica.
Apunto una más: el alto número de efectivos canarios en misiones internacionales. El ABC decía en enero de 2013 que el 80% de los soldados en Afganistán eran de destacamentos isleños. Además de plataforma somos foco de mano de obra bélica.
Excelente, cada dia superandose aun mas. Larga vida a Tamaimos.
No se olviden de las especies marinas muertas por las maniobras militares… Excelente podcast, necesario. Lo triste es que mucha gente ve tanto movimiento militar “bueno” para Canarias, nos hace “estar seguros” de los “moros”. Ya ven… Un saludo.
Excelente reflexión. Felicidades a Tamaimos y a Juan García Luján por una gran disertación que aporta luz sobre un tema como este tan importante y preocupante.
Lo lamentable de todo esto es ver cómo los autodenominados nacionalistas de Canarias, que llevan en el poder dos décadas, no han dicho ni una sola palabra sobre esta cuestión. Este es el nacionalismo de pandereta que se estila en estas islas. Más falso que una escopeta de feria.
Va a ser difícil evitar la creciente militarización de Canarias cuando el lobby militar está metido en el mismísimo Gobierno. Recordemos que Morené es un conspicuo representante del complejo militar-industrial. No obstante confío en que la movilización ciudadana logre conseguir que las islas sean un territorio neutral y de paz ante el estallido de cualquier conflicto violento.
Suscribo por completo el anterior comentario de El Oikos. De paso, hago énfasis en la necesidad de revitalizar, actualizándola si fuera preciso, la propuesta de lograr un Estatuto de Neutralidad para Canarias. Saludos.
Por lo menos se puede opinar y hablar libremente. Ahora, que se consiga algo…