
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
El programa de esta semana centra su atención en la lucha canaria con una entrevista a Javier González Moreno, persona de larga trayectoria dentro de este deporte.
Javier González Moreno ha sido delegado federativo en la Insular de Gran Canaria y la Nacional, directivo de la Federación Insular de Gran Canaria, directivo de los clubes Tanausú y Santa Rita, comentarista de La Agarrada.com y de muchos otros programas de radio y televisión, vicepresidente de la Junta Electoral Insular de Gran Canaria, secretario del Comité de Competición Insular de Gran Canaria, miembro de las Asambleas Insular y Nacional en diferentes ocasiones, fundador de la Escuela de Lucha “Pollo Rojas” en La Paterna, Las Palmas de Gran Canaria, y profundo conocedor de la lucha canaria en las últimas dos décadas.
Con él hablamos de la situación de la lucha canaria, en general, y de aspectos como su reflejo en los medios de comunicación, el reciente convenio entre Federación Nacional y Consejería de Educación, ¿cómo atraer más público a la lucha?, la lucha femenina, la RTVC y su traición a la lucha, los complicados calendarios de la lucha, ¿es la lucha un deporte profesional o amateur?, viabilidad económica de nuestro deporte, quiniela de la lucha canaria…
No te pierdas nuestro Podcast 167:
[audio:https://archive.org/download/Tamaimos167/tamaimos_167.mp3%5DDuración aproximada: 60 minutos
Participan: Javier González Moreno, Agustín Bethencourt
Música: SuperstereO, Non Trubada, Artenara, Ojalá Muchá
Si lo prefieres, nos puedes escuchar aquí o descargarte el archivo MP3 en formato zip.
También nos encontrarás en Bienmesabe y en Quilombo, así como en la sintonía de Onda 7, Radio Guiniguada, Radio Joven Garachico, PCL Radio, Radio Pimienta y Gomera Actualidad. Asimismo tienes nuestro canal Tamaimos en ivoox.com y nuestro perfil en Facebook.
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Muy buena entrevista. Muy ilustrativa en tanto que creo pone sobre la mesa aspectos básicos y fundamentales de nuestro gran deporte, para bien y para mal. Un abrazo para nuestra gente de la lucha y para los compañeros Tamaimos.
Hacía muchos años que no oía hablar tanto tiempo y con conocimiento un programa sobre Lucha Canaria. Entre el Gobierno ¿Canario?, las emisoras ¿canarias? y la prensa, con la digna excepción de La Opinión de Tenerife, con un poco de suerte (la suerte del difunto) dejarán de molestarnos con la Lucha y nos traerán (o nos anestesiarán con) la Fiesta de Abril hasta el mes de Mayo. ¡Y después se quejan de que la gente no se interesa por lo nuestro! En eso las instituciones y medios son magníficos docentes. Siendo niño, en el Sur de Gran Canaria teníamos luchadas todos los domingos. Durante los años setenta/ochenta había apoyo. ¿Qué ha hecho CCATI durante 20 años? A la vista está el resultado. Hoy los clubes y las federaciones no tienen ni para desplazar a sus luchadores. Leamos el programa de las próximas elecciones a ver cuántos Partidos se interesan por lo nuestro y qué han hecho hasta entonces. Saludos