
Este artículo lo publica
Intérprete de conferencias en las instituciones europeas. Licenciado en traducción e interpretación por la ULPGC; estudios de posgrado en filología finougria y Máster europeo en interpretación por la Universidad de Turku, Finlandia. Iván Vega Mendoza (Iván Suomi) nació en Gran Canaria y se crió entre el barrio capitalino de La Isleta y el pueblo de Las Lagunetas, en el municipio de San Mateo. Ha estudiado y residido en varios países europeos, con estancias más o menos largas en Finlandia, Alemania y Bélgica. Interesado en todo lo que conforma la visión e interpretación canaria del mundo y apasionado de las actividades en naturaleza. De esos que no destacan en la parranda, pero que siempre están.
Por fin se dignó el ministro de defensa, Pedro Morenés, a contestar a las preguntas sobre la militarización de Fuerteventura. La respuesta la había aplazado ya dos veces, hasta que el martes pasado el hombre encontró hueco por fin para someterse al control democrático del congreso de los diputados. Vino a decir a preguntas de Narvay Quintero (¡qué firmeza y asertividad! no le faltó sino pedir perdón por preguntar) que defensa hará en la isla lo que le convenga y que no tiene por qué hablar con ninguna institución que represente a los majoreros, sólo faltaba. No lo dijo con esas palabras, pero el sentido era ese.
Por su parte, al ministro de agricultura y medio ambiente, Arias Cañete, se ve que se le llenó la cachimba con el guineo del hidroavión que le pide Canarias, porque por fin ofreció no uno, sino cinco aeronaves para las islas, cinco hidroaviones obsoletos, que los pilotos se niegan a pilotar por motivos de seguridad. A ver si así se callan de una vez los canarios.
Que en España se creen que las islas son el pito del sereno está claro hace rato. A Cataluña, por ejemplo, no hay humildes de ofrecerles aviones ferrugientos ni de ningunear a sus instituciones ni a sus gentes. Pero con Canarias nos podemos meter lo que nos dé la gana, que son unos mantenidos y los representan unos que se venden por un plato de lentejas.
Y que no tengamos un Gordillo que diga las cosas claras…
Este artículo lo publica
Intérprete de conferencias en las instituciones europeas. Licenciado en traducción e interpretación por la ULPGC; estudios de posgrado en filología finougria y Máster europeo en interpretación por la Universidad de Turku, Finlandia. Iván Vega Mendoza (Iván Suomi) nació en Gran Canaria y se crió entre el barrio capitalino de La Isleta y el pueblo de Las Lagunetas, en el municipio de San Mateo. Ha estudiado y residido en varios países europeos, con estancias más o menos largas en Finlandia, Alemania y Bélgica. Interesado en todo lo que conforma la visión e interpretación canaria del mundo y apasionado de las actividades en naturaleza. De esos que no destacan en la parranda, pero que siempre están.