
Este artículo lo publica
Valeriano nació en Tenerife, Islas Canarias. Aunque su primera infancia transcurrió en el santacrucero barrio de La Salle, creció y se formó en la ciudad de La Laguna. Actualmente reside en Madrid, donde se desarrolla académica y laboralmente en el campo de la Comunicación y las Ciencias Sociales.
En los últimos años hemos asistido en Canarias a la aparición de múltiples experiencias de comunicación alternativa desde los medios audiovisuales y las nuevas tecnologías. Además de proyectos ya consolidados como Radio Guiniguada, Radio Pimienta o el colectivo de fotoactivismo Arriba lxs que luchan, en las Islas han surgido otros medios independientes más ligados al formato audiovisual que al radiofónico o fotoperiodístico. Nos referimos, por ejemplo, a Rúcula Films y sus geniales coberturas de manifestaciones y eventos socio-políticos de diverso corte, o a los reportajes que en Gran Canaria está llevando a cabo el Colectivo Awante, liderados por el periodista Txema Santana.
A esta lista ahora debemos sumar la aparición en la esfera informativa digital del país de DragoAzul TV, un nuevo proyecto de televisión digital nacido en la isla de La Palma. Entre otros contenidos, este nuevo medio independiente ha incorporado a su parrilla de emisión el programa “El color de la verdad”, con un formato de reportajes cámara en mano muy cercano al del español “Salvados”. Un nuevo programa que cubre la realidad social y política de Canarias de forma autocentrada, poniendo el acento sobre los protagonistas de la crisis y de la degradación de la vida política isleña.
Este artículo lo publica
Valeriano nació en Tenerife, Islas Canarias. Aunque su primera infancia transcurrió en el santacrucero barrio de La Salle, creció y se formó en la ciudad de La Laguna. Actualmente reside en Madrid, donde se desarrolla académica y laboralmente en el campo de la Comunicación y las Ciencias Sociales.