
Este artículo lo publica
Intérprete de conferencias en las instituciones europeas. Licenciado en traducción e interpretación por la ULPGC; estudios de posgrado en filología finougria y Máster europeo en interpretación por la Universidad de Turku, Finlandia. Iván Vega Mendoza (Iván Suomi) nació en Gran Canaria y se crió entre el barrio capitalino de La Isleta y el pueblo de Las Lagunetas, en el municipio de San Mateo. Ha estudiado y residido en varios países europeos, con estancias más o menos largas en Finlandia, Alemania y Bélgica. Interesado en todo lo que conforma la visión e interpretación canaria del mundo y apasionado de las actividades en naturaleza. De esos que no destacan en la parranda, pero que siempre están.
Siempre me asombraron esos nacionalistas canarios encandilados con el proceso vasco, identificados con la vía catalana e incluso ilusionados con la identidad galega. Está muy bien conocer las vicisitudes de otros procesos, resulta imprescindible tener una visión amplia y rica de lo que pasa en el mundo, e incluso es más que recomendable establecer lazos con aquellas realidades con las que podamos tener intereses comunes, eso que en la eurojerga llaman “intercambiar mejores prácticas”. Pero no deja de ser ridículo que haya gente en Canarias que se enardece con el movimiento abertzale, o que vean en el proceso catalán la luz que va alante, que es la que alumbra.
Para nacionalistas vascos, catalanes y gallegos, Canarias sencillamente no existe, más allá de la posibilidad de hacer negocio, se entiende. Llama la atención que en eso los nacionalismos “periféricos” se parezcan tanto a los nacionalistas españoles, e incluso a los antinacionalistas.
Dijo Josep Pla que nada hay más parecido a un español de derechas que un español de izquierdas. Desde una perspectiva canaria, nada hay más parecido a un nacionalista español que un nacionalista catalán, vasco o gallego.
Este artículo lo publica
Intérprete de conferencias en las instituciones europeas. Licenciado en traducción e interpretación por la ULPGC; estudios de posgrado en filología finougria y Máster europeo en interpretación por la Universidad de Turku, Finlandia. Iván Vega Mendoza (Iván Suomi) nació en Gran Canaria y se crió entre el barrio capitalino de La Isleta y el pueblo de Las Lagunetas, en el municipio de San Mateo. Ha estudiado y residido en varios países europeos, con estancias más o menos largas en Finlandia, Alemania y Bélgica. Interesado en todo lo que conforma la visión e interpretación canaria del mundo y apasionado de las actividades en naturaleza. De esos que no destacan en la parranda, pero que siempre están.