
Este artículo lo publica
Intérprete de conferencias en las instituciones europeas. Licenciado en traducción e interpretación por la ULPGC; estudios de posgrado en filología finougria y Máster europeo en interpretación por la Universidad de Turku, Finlandia. Iván Vega Mendoza (Iván Suomi) nació en Gran Canaria y se crió entre el barrio capitalino de La Isleta y el pueblo de Las Lagunetas, en el municipio de San Mateo. Ha estudiado y residido en varios países europeos, con estancias más o menos largas en Finlandia, Alemania y Bélgica. Interesado en todo lo que conforma la visión e interpretación canaria del mundo y apasionado de las actividades en naturaleza. De esos que no destacan en la parranda, pero que siempre están.
Cabalgata de Reyes de Las Palmas de Gran Canaria 2014. Por fin llegan las carrozas que preceden a los Reyes Magos. Unas más sencillas, como la de los bomberos, otras más trabajadas, como las ya tradicionales del Corte Inglés o la de Tirma, para mí la mejor de este año. A todas les gritan los chiquillos, bastante enralados con la perspectiva de llevarse un botín de caramelos, más exiguo que otras veces, cosas de la crisis. A todas menos a una. El silencio repentino traiciona lo que todo el mundo parece preguntarse: ¿qué pinta una carroza de “Homenaje al deporte español” en una Cabalgata de Reyes?
La incomodidad casi se palpa. A lo mejor porque la gente está leyendo lo que pone la carroza en el costado. ¡Qué bicoca ser español, canario! Claro, lo dirán por el atropello del petróleo, por los miles de millones que nos deben por el REF, por el 40% de los canarios en riesgo de pobreza o exclusión… ¿O será precisamente que en Canarias hay que recordarlo, no vaya a ser?
¿Quién está detrás de este esperpento españolerista? ¿Qué pretende? ¿Quién patrocina la carroza? ¿Por qué desfila de manera anónima, cuando todas las demás llevan a gala el nombre de su patrocinador?
Este artículo lo publica
Intérprete de conferencias en las instituciones europeas. Licenciado en traducción e interpretación por la ULPGC; estudios de posgrado en filología finougria y Máster europeo en interpretación por la Universidad de Turku, Finlandia. Iván Vega Mendoza (Iván Suomi) nació en Gran Canaria y se crió entre el barrio capitalino de La Isleta y el pueblo de Las Lagunetas, en el municipio de San Mateo. Ha estudiado y residido en varios países europeos, con estancias más o menos largas en Finlandia, Alemania y Bélgica. Interesado en todo lo que conforma la visión e interpretación canaria del mundo y apasionado de las actividades en naturaleza. De esos que no destacan en la parranda, pero que siempre están.
Lástima no estar allí para tirarles unos caramelos ¡a darles en su cabeza hueca!
Anda, ¿no hubo otra carroza anónima por el estilo en los últimos carnavales de LPGC, que daba el cante no solo por el españolerismo súbito sino también porque se notaba que habían puesto una generosa suma de dinero en ella?
Cierto, algo así recordaba yo de los últimos carnavales. ¿Y no habrá documento gráfico de aquella ocasión?