
Este artículo lo publica
Sergio Sánchez nació en la isla de Tenerife y reside en Barcelona desde el año 2006. Dedicado al mundo de la tecnología e Internet desde finales de los años 90, sus intereses se extienden por temas tan variados como la economía social y solidaria, el cooperativismo, los feminismos, la justicia social, el antirracismo, el decolonialismo y el soberanismo no nacionalista.
Este miércoles se ha desarrollado la junta de accionistas de Melià, la cadena balear de hoteles, y su presidente ha hablando de «las joyas de la corona» de la empresa. Me quedo con el párrafo que habla sobre Canarias:
A finales del pasado año, se confirmó la adquisición del 50% del capital que aún no controlaba en el Gran Meliá Palacio de Isora (Tenerife). La cadena balear no reveló el coste de la operación, pero fuentes empresariales señalaron que la firma tiró de apalancamiento para completar la adquisición. ¿Por qué tanta fijación en el hotel? Escarrer revela sus motivos: “Se trata del hotel que más contribuye al resultado operativo en España. Esperamos que aporte más de 12 millones de euros para este 2014”. Una cifra difícil de igual en ninguno de sus otros establecimientos.
12 millones de euros para un sólo hotel en tiempos de crisis no parece una mala cifra…
Este artículo lo publica
Sergio Sánchez nació en la isla de Tenerife y reside en Barcelona desde el año 2006. Dedicado al mundo de la tecnología e Internet desde finales de los años 90, sus intereses se extienden por temas tan variados como la economía social y solidaria, el cooperativismo, los feminismos, la justicia social, el antirracismo, el decolonialismo y el soberanismo no nacionalista.