
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.
En las próximas elecciones municipales, insulares y autonómicas sería deseable que
1. Las fuerzas y ciudadanos/as a la izquierda del PSOE no compitieran entre sí y que llegaran a acuerdos que podrían ir desde la fusión en una candidatura nueva con un candidato/a común, a la coalición de siglas o a la retirada voluntaria de las fuerzas con menores posibilidades y el apoyo a la fuerza con mejores perspectivas. Que la generosidad se abra paso en todas las circunscripciones del país canario antes que la suicida competencia entre posibles aliados.
2. Las fuerzas y ciudadanos/as a la izquierda del PSOE pusieran el acento en las cosas antes que en el nombre de las cosas, abandonando el fetichismo de las siglas y sustituyéndolo por una sabia combinación de originalidad y sentido común. Que nadie tenga miedo a cambiarse el nombre sin cambiar las ideas y los valores. A la gente le importa más lo que se vaya a hacer que los nombres de la mestura.
3. Las fuerzas y ciudadanos/as a la izquierda del PSOE se obligaran a ofrecer programas que emanen de procesos participativos amplios y democráticos, fuertemente anclados en la sociedad canaria a la que quieren representar, renunciando a la mera importación de programas foráneos. Que los programas sean finalmente expresión original y popular canaria y no documentos copiados que nadie lee y a nadie interesan.
4. Las fuerzas y ciudadanos/as a la izquierda del PSOE presentaran programas de mínimos y no de máximos, acordes con el carácter y funciones de las instituciones en las que se aspira a participar y gobernar. Que los legítimos horizontes de cada cual no supongan un freno para la unidad del presente.
5. Las fuerzas y ciudadanos/as a la izquierda del PSOE hicieran de la paridad de género y las listas cremallera una seña de identidad, por haberse demostrado un mecanismo efectivo a la hora de garantizar la igualdad entre géneros en todos los puestos de las listas electorales. Que no haya rastro de discriminación en nuestras propuestas.
6. Las fuerzas y ciudadanos/as a la izquierda del PSOE acordaran mecanismos y fórmulas que extendieran la unidad de acción más allá de la cita electoral, incluyendo protocolos que vayan desde la investidura hasta la acción de oposición y gobierno, compromisos de dedicación, percepción de honorarios, etc. Que la unión no sea una mera representación para la cita electoral.
7. Las fuerzas y ciudadanos/as a la izquierda del PSOE se comprometieran escrupulosamente a presentar candidatos/as sin la más mínima sombra de duda en cuanto a su honestidad y proceder. Que se note que somos algo diferente pero que nadie intente aprovecharse de ello.
8. Las fuerzas y ciudadanos/as a la izquierda del PSOE olvidaran posibles rencillas, piques, desencuentros del pasado,… y estuvieran a la altura de las circunstancias. Que nuestro pueblo no nos señale porque no cumplimos con nuestro deber sino con nuestros prejuicios y orgullos.
Si estás de acuerdo en lo general con esto, difúndelo. A ver si conseguimos entre todos/as que lo deseable, sea lo posible.
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.
De acuerdo, Josemi, en lo esencial. Saludos.
Me alegro. No es para estar absolutamente de acuerdo pero si a uno el boceto le satisface, creo que es cuestión de ponerse en esa dirección. Salud.