
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.
Es que como lo enfocas es engañoso, porque ¿qué es una ventaja? Para un masoquista es que le peguen. Y nosotros como sociedad somos bastante masocas… Así que ser el saco de boxeo de España debe de tener su punto al fin y al cabo.
Pues yo creo que de mi entrada se desprende que hay ventajas para todos los gustos. Son tantísimas que hay donde elegir.
amos tanto discreto encanto que aporta la corrupción masiva si aquí solo llegamos a ejemplares como Zerolo ¡Ay Josemi! Se te ocurren preguntas que son casi tan capciosas como las de Paulino y su consulta petrolera. Sin España ¿Cómo podíamos tener Reyes -cuñados incluidos- y sus palacios con el glamour que eso da? ¿De donde saco el Zorro Plateado? ¿Y como podremos sobrevivir sin nuestro Real Madrid, las carreras de Alonso y los raquetazos de Nadal?………
Josemi creo que algo ha fallado en el envío y ha salido con frases descolocadas
No puedo opinar porque este artículo no se abre, se queda en el título y en los comentarios. De todas formas, por la opinión de Adal y la respuesta de Josemi, Cabe preguntar, Tantísimas ventajas cuáles y para quién? PERTENECER ya de por sí resulta repulsivo. Hubieron y al parecer sigue habiéndolos, esclavos que prefirieron seguir perteneciendo a sus amos que aceptar la abolición de la esclavitud. Repito si no tengo acceso al texto del artículo apenas puedo opinar.
Es como las ventajas de fumar que con ellas se puede dejar un libro en blanco.
No consigo llegar al dichoso texto. Como las otras entregas si se accede a ellas, parece que nos estás pasando la guasa. ¿Podrías copiar el texto original y volverlo a editar? Si alguien consiguió abrirlo se agradecerá lo envíen por e-mail: alvaromorera@elcanario.net
Caballeros y caballeras: Lean el juicioso comentario del lector Josué y practiquen la fina ironía isleña, que ésa sí que tiene múltiples ventajas para la salud de los cristianos. ¿No fumas, inglés?
Esta es la versión “ordenada”.
¡Ay Josemi! Se te ocurren preguntas que son casi tan capciosas como las de Paulino y su consulta petrolera. Sin España ¿Cómo podíamos tener Reyes -cuñados incluidos- y sus palacios con el glamour que eso da? ¿De donde sacamos tanto discreto encanto que aporta la corrupción masiva si aquí solo llegamos a ejemplares como Zerolo y el Zorro Plateado? ¿Y como podremos sobrevivir sin nuestro Real Madrid, las carreras de Alonso y los raquetazos de Nadal?………
Por cierto, Alvaro, tómatelo con un fisquito de ironía y piensa en todo lo que se oculta tras un signo de interrogación. Recuerda al poeta bagañete “El Damo” que cuando le preguntaban “Y si somos independientes ¿de qué vamos a vivir?” y, muy serio, contestaba “pues de nada, como hasta ahora” Eso es lo que nos da España.
Que Canarias tenga dos capitales, para el que lo vea como ventaja. Yo personalmente, como isleño no capitalino, dejaría la página desierta también, muchas sinergias evaporadas con lo del pleito insular, hecho padecido mayormente por los “menores”, como yo.
Mi comentario era jocoso, Josemi. No he podido leer el artículo porque no puedo verlo, como otros han dicho aquí. Y al intentar comentar, muchas veces el navegador me salta solo a otro artículo o a páginas en blanco/con errores. Hay algo que falla, quizá?
Un abrazo!
El mío también.