
Este artículo lo publica
Intérprete de conferencias en las instituciones europeas. Licenciado en traducción e interpretación por la ULPGC; estudios de posgrado en filología finougria y Máster europeo en interpretación por la Universidad de Turku, Finlandia. Iván Vega Mendoza (Iván Suomi) nació en Gran Canaria y se crió entre el barrio capitalino de La Isleta y el pueblo de Las Lagunetas, en el municipio de San Mateo. Ha estudiado y residido en varios países europeos, con estancias más o menos largas en Finlandia, Alemania y Bélgica. Interesado en todo lo que conforma la visión e interpretación canaria del mundo y apasionado de las actividades en naturaleza. De esos que no destacan en la parranda, pero que siempre están.
Buenas noticias para los pescadores canarios: la Ministra española del ramo “se ha comprometido” a aumentar la cuota de atún rojo que pueden capturar los pescadores canarios en aguas canarias. El eurodiputado Gabriel Mato ha trasladado a la Ministra la necesidad de que la cuota aumente al menos hasta las 100 toneladas, casi el doble de lo actualmente permitido.
Estamos de enhorabuena: en una ciudad del interior ibérico situada a 2500 kilómetros del Archipiélago Canario decidirán unilateralmente cuánto se nos permite pescar en nuestras aguas, y si alcanzaremos el 3,33% (100 toneladas) de la cuota de atún rojo asignada a España (3000 toneladas). Es innegable que doblar la cuota canaria es muestra inequívoca de compromiso y generosidad. Dicho de otro modo, de las 3000 toneladas que pesque España en aguas canarias (y mediterráneas), 100 serán para nuestros pescadores, los de aquí. Las 2900 toneladas restantes serán para los de fuera. Dicho de otro modo, el 96,7% del atún rojo capturado en aguas canarias (y mediterráneas) se lo llevarán pescadores no canarios, gracias a la mejora prometida.
Sólo cabe felicitarse por la sensibilidad y la decidida defensa de los intereses canarios que realiza el Gobierno de España, aunque esté tan lejos, y dos piedras.
Este artículo lo publica
Intérprete de conferencias en las instituciones europeas. Licenciado en traducción e interpretación por la ULPGC; estudios de posgrado en filología finougria y Máster europeo en interpretación por la Universidad de Turku, Finlandia. Iván Vega Mendoza (Iván Suomi) nació en Gran Canaria y se crió entre el barrio capitalino de La Isleta y el pueblo de Las Lagunetas, en el municipio de San Mateo. Ha estudiado y residido en varios países europeos, con estancias más o menos largas en Finlandia, Alemania y Bélgica. Interesado en todo lo que conforma la visión e interpretación canaria del mundo y apasionado de las actividades en naturaleza. De esos que no destacan en la parranda, pero que siempre están.
Hasta que no tengamos soberanía sobre nuestras aguas, las flotas extranjeras seguirán esquilmando nuestro mar, y robando nuestras riquezas. En los últimos 40 años han desparecido el 90 % de nuestros peces. Y el gobierno canario sólo se preocupa por aumentar el número de turistas es patético.