
Este artículo lo publica
Intérprete de conferencias en las instituciones europeas. Licenciado en traducción e interpretación por la ULPGC; estudios de posgrado en filología finougria y Máster europeo en interpretación por la Universidad de Turku, Finlandia. Iván Vega Mendoza (Iván Suomi) nació en Gran Canaria y se crió entre el barrio capitalino de La Isleta y el pueblo de Las Lagunetas, en el municipio de San Mateo. Ha estudiado y residido en varios países europeos, con estancias más o menos largas en Finlandia, Alemania y Bélgica. Interesado en todo lo que conforma la visión e interpretación canaria del mundo y apasionado de las actividades en naturaleza. De esos que no destacan en la parranda, pero que siempre están.
Me entero por las redes de que el programa “Volando voy” le dedica un capítulo a Tenerife. Le ponen este titular: “Omar, cabrero y agricultor: `si es en el mar yo no os ayudo, que le tengo miedo‘”. Muy mal están las cosas si un cabrero y agricultor tinerfeño se expresa así y dice “os ayudo”, pensé.
Pues no. Resulta que Omar, cabrero y agricultor, no dijo eso. Omar habla perfecto canario, con total coherencia y naturalidad. Es más, al alegar con un hablante de castellano no tiene la menor tentación de empezar a imitarlo, como sí hacen tantos canarios por ignorancia y complejo. Muchos, quizá académicamente más formados, tendrían que aprender de Omar, cabrero y agricultor, y hablante competente del español.
Pero ¿Y qué lleva a un redactor o periodista a manipular la expresión de un entrevistado? La falta de rigor y profesionalidad, está claro . Pero no sólo: aquí entra en juego el complejo de superioridad castellano, que no concibe reflejar fielmente en un medio la expresión, correctísima, de un hablante de otra variedad del español. Ellos “corrigen” como si su variedad del español fuera “la buena”. Por ignorancia y complejo. Bueno, y por totufos: el encabezado del vídeo también dice que Omar “nunca ha salido de `Los Carrizales`” (lo ponen así, entre comillas) cuando él mismo explica en el vídeo que baja a Santa Cruz cuando tiene que ir.
Que la realidad no te estropee una historia, ¿verdad?
Este artículo lo publica
Intérprete de conferencias en las instituciones europeas. Licenciado en traducción e interpretación por la ULPGC; estudios de posgrado en filología finougria y Máster europeo en interpretación por la Universidad de Turku, Finlandia. Iván Vega Mendoza (Iván Suomi) nació en Gran Canaria y se crió entre el barrio capitalino de La Isleta y el pueblo de Las Lagunetas, en el municipio de San Mateo. Ha estudiado y residido en varios países europeos, con estancias más o menos largas en Finlandia, Alemania y Bélgica. Interesado en todo lo que conforma la visión e interpretación canaria del mundo y apasionado de las actividades en naturaleza. De esos que no destacan en la parranda, pero que siempre están.
El colmo del colmo colmando el colmado. Fuerte falta´respeto esta ite, ¿Que será lo siguiente? ¿Invisibilizar toda práctica colonial acaecida en el archipiélago? Oh…esperen…si ya lo hacen. Esto no es mas que otra raya de la serpiente, aún falta pa alcanzar a ver la cola´cencerro, osea, pa colmar. Ya nos han hecho todo tipo de humillaciones a lo largo de la historia, solo queda aparentar resignación y colaborar entre nosotros. Y bueno, lo de entrecomillar Los Carrizales es de ser tolete parío. Cuando sea la próxima concentración en Madrid escribiremos que fue en “Plaza del Sol en “Madrid”, “España”.