
Este artículo lo publica
Periodista. Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, también estudió Historia en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Actualmente Coordinador de la revista Tamaimos.com y Coordinador de Proyectos de la Fundación Canaria Tamaimos. Además trabaja en el Departamento de Comunicación de la empresa CREATÍVICA. Experiencias en Canarias Radio La Autonómica y otras emisoras de radio en Canarias. Aptitudes en el ámbito del periodismo digital y las labores propias de community manager. Curioso e inquieto, pregunta tras pregunta, indagación tras indagación, desea conocer lo mejor posible el árbol enigmático que es Canarias. Desde lo local hasta lo universal, concibe el periodismo como un servicio público para repensar el mundo en el que vivimos y sus complejidades. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported. En Twitter @RaulVega1984 y en Facebook .
Donde dije digo, digo Diego. Los concejales del PSOE herreño con la intención de presentar una moción de censura en Frontera y derribar el gobierno de Melissa Armas, de la AHI-CC, quedó en una simple intención. Entre las presiones para no desestabilizar el pacto en el Gobierno de Canarias y el expediente de expulsión llegada desde Ferraz (sin pasar por el PSOE canario), convencieron a los tres concejales socialistas que pretendían pasar a gobernar Frontera con el partido local Unión Frontera. Ahora la cuestión es si el partido hará efectiva la expulsión. Uno de los concejales declaró el pasado viernes en Canarias Radio La Autonómica que todavía era “concejal socialista”, a la vez que admitió estar enfadado por cómo había ocurrido todo.
Expulsados o no, el pacto en Canarias vuelve a sufrir una crisis. Los incumplimientos han sido varios y en varias instituciones de las islas. Desde el desplante de José Manuel Bermúdez en Santa Cruz de Tenerife hasta la amenaza del PSOE de pactar con Unidos Se Puede en La Laguna. También en Puerto de la Cruz, Arona, Arico, Granadilla de Abona, La Victoria de Acentejo o Ingenio hubo cuernos. Si fueran una pareja diríamos que no se respetan y a la mínima parece que la relación va a acabar. Es un pacto que nació cambado como una sabina herreña, pero sin su belleza. Cada bandazo del viento parece tirarlo un poco más al suelo.
A la espera están PP, NC, ASG y todos los amantes que se amontonan en una y otra orilla. Cuándo se va a romper, nadie lo sabe. Cuál será la gota que colmará el vaso, es una pregunta que habría que hacerle a los valedores del acuerdo. En cualquier caso parece muy cuesta arriba que se mantenga los cuatro años, dado que a los tres meses ya están saltando los tornillos por el aire cada dos por tres. Dependerá de lo que suceda en próximos meses, con especial atención a las elecciones estatales que se deben celebrar a finales de este año o a principios del otro. Parece que en las filas de los de Clavijo no quieren estar enfrentados al PP, menos si éstos vuelven a gobernar. Mientras tanto, el PSOE tienta a Nueva Canarias, rompiendo el actual pacto nacionalista en el Congreso y ninguneando a su socio de gobierno, Coalición Canaria. Cojan las roscas, esto no ha acabado. Sería gracioso si fuera una comedia, pero es política de bajos fondos. ¿Quién sabe donde está la Frontera?
Este artículo lo publica
Periodista. Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, también estudió Historia en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Actualmente Coordinador de la revista Tamaimos.com y Coordinador de Proyectos de la Fundación Canaria Tamaimos. Además trabaja en el Departamento de Comunicación de la empresa CREATÍVICA. Experiencias en Canarias Radio La Autonómica y otras emisoras de radio en Canarias. Aptitudes en el ámbito del periodismo digital y las labores propias de community manager. Curioso e inquieto, pregunta tras pregunta, indagación tras indagación, desea conocer lo mejor posible el árbol enigmático que es Canarias. Desde lo local hasta lo universal, concibe el periodismo como un servicio público para repensar el mundo en el que vivimos y sus complejidades. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported. En Twitter @RaulVega1984 y en Facebook .