
Este artículo lo publica
“Entre chácaras y tambores” es un programa que se emite en la Radio Municipal de Gáldar los sábados a las 12:00 y se repone los domingos a la misma hora.
Continuamos avanzando en esta temporada. Paco Bolaños nos ofrecerá en sus dos intervenciones los molinos de agua de Icod de los Vinos (Tenerife) y un artículo sobre el Salto del Pastor. Recuperaremos un documento de la temporada pasada en el que conocíamos el sendero de las gracioseras, unión entre la isla de La Graciosa y Lanzarote, y finalizaremos con la entrevista a un artesano tejedor de Candelaria en la isla de Tenerife, Tomás Hernández Negrín. Como no puede faltar también estará presente nuestra música.
Música:
La Promesa – A.F. Noroeste Guiense
Isa del Gofio – Familia Rodríguez Milán
Saltonas- Los Chincanayros
Seguidillas – A.F. Malpaís de La Corona
El Telar – Los Gofiones
El Zagalejo- Parranda Chasnera
Dirección y Presentación: Moisés Rodríguez.
Dirección Técnica: Paco Bolaños.
Intervienen: Paco Bolaños y Carmen Brito.
Duración: 110 minutos.
Este artículo lo publica
“Entre chácaras y tambores” es un programa que se emite en la Radio Municipal de Gáldar los sábados a las 12:00 y se repone los domingos a la misma hora.
Nos alegra leer la información de Radio Gáldar, si bien llama la atención que casi sistemáticamente se refieran a unas islas siempre citadas por sus nombres propios, y en cambio, cuando afecta a Gran Canaria, casi sistemáticamente se elude nombrarla nominalmente. Un cordial saludo. Ahul.
(Primer intento). Hace unos 10′ puse un comentario al artículo de Bethencourt. No entró porque salió un aviso de CAPTCHA inadecuado. Hace cinco subí otro comentario al 143 de chácaras, que parece entró con el anagrama ocho x [ ] = 24. Tengo la impresión de que hay CAPTCHAS que, por defecto, son rechazado por el sistema. Es un aviso a navegantes. Un saludo. Ahul. ¡Ah!, advierto que el CAPTCHA de este comentario es: [ ] x cinco = 40. Vale.
En relación con los misterios de internet, comentar que por e-mail recibí una comunicación en la que se me decía que Moisés Rodríguez se interesaba por mi comentario sobre la elusión casi sistemática del nombre de Gran Canaria en su programa, pero no entendía bien de qué iba el tema. Le aclaré el asunto y me contestó, en esencia, lo siguiente: “…tienes razón en lo que dices; ya nos hemos percatado de esa falta de atención. Intentaré subsanarlo”. Gracias, Moisés, un abrazo. Saludos. Artemir
A este programa se le debe decir que hay citar las fuentes de lo que se copia y usa: http://bienmesabe.org/noticia/2015/Julio/antiguos-molinos-de-agua-en-icod-y-la-orotava
Es una cuestión de respeto, simplemente.